• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El espíritu de la Semana Santa resuena en el Palacio Nacional

Julio Rivas: “La Semana Santa en Guatemala es la más bella del mundo”

24 de marzo de 2024
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Julio Rivas: “La Semana Santa en Guatemala es la más bella del mundo”

No hay duda de que la Semana Santa en Guatemala es única, ya que se puede ver, oler, disfrutar, con los cinco sentidos.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
24 de marzo de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Una vez al año, Guatemala se une para disfrutar y conmemorar una tradición que trasciende de generación en generación: la Semana Santa.

Lo grandioso de la Semana Mayor es que se puede ver y disfrutar desde diversos aspectos, ya sean religiosos, culturales y gastronómicos.

Es esa semana, cuando todos los problemas parecen desaparecer con el olor del aserrín, el incienso y el ya conocido olor de Cuaresma que, sin duda, nos hace sentir orgullosamente guatemaltecos.

A partir de este día se podrá conocer una alfombra clásica de la #SemanaSanta en los pasillos del #PalacioNacional. Así, se logra que más personas conozcan un poco sobre la historia que entrelaza a la Semana Mayor con la cultura guatemalteca. pic.twitter.com/2KXgvVWLPz

— AGN (@AGN_noticias) March 18, 2024

Semana Santa, una historia viva dentro de Guatemala

Analizando esta festividad desde el punto religioso, específicamente de la Iglesia católica, han existido miles de generaciones que han ido traspasando las tradiciones con el pasar de los años.

Muestra de ello es Julio Rivas, miembro del Colectivo de Alfombras y Moldes, Jesús de los Milagros, y de la Hermandad del Señor de los Milagros del Templo de San José, quien por 20 años ha dedicado su vida a la elaboración de alfombras durante la Semana Santa.

En mi familia, el catolicismo está bien marcado, tenemos unos puestos en el mercado Colón que nos hacen estar en el corazón de la Semana Santa. Esto hace que esta fecha sea una forma de vivir.

Esta declaraciones demuestran que el arraigo cultural y pasional que tiene la Semana Santa en Guatemala hace que sea única en el mundo, porque no importa cuánto tiempo pase, las tradiciones siempre van a perdurar.

Elaboración de alfombra por la Semana Santa en el Palacio Nacional. // Foto: Carlos Jacinto.

1 de 4
- +

El sentimiento del cucurucho

No hay duda de que la Semana Santa no sería lo mismo sin los cucuruchos, ya que estos son una pieza fundamental en el armado artístico por su color morado único e inigualable.

Vivir esta semana como católico, es un modo de vida es un sentimiento inigualable e inexplicable como tal. Los cucuruchos decimos ‘no somos cucuruchos en Semana Santa, somos cucuruchos todo el año’. Esto es una forma de vivir, de sentir una tradición que viene desde hace 400 años atrás y que perdurará por 400 años más.

El sentido que tienen las alfombras en esta época es algo de calle en la Semana Mayor, esta tradición emula los tapetes que la gente le colocó a Jesús a su ingreso a Jerusalén. Además, se entrelaza a nuestra idiosincrasia maya, cuando los grandes sacerdotes y a los reyes les hacían alfombras de flores.

El motivo de las alfombras es el agradecimiento que uno tiene hacia la imagen que pasará enfrente de su casa, como cristiano católico estás agradecido porque pasó por tu casa, bendiciéndola, además de que la imagen te haya cumplido un favor que le pudiste pedir.

No hay duda de que estas actitudes hacen que nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad sea único en el mundo y que tenga el impacto cultural que esta tiene en nuestra historia como país.

Disfruten de nuestra Semana Santa, tiene de todo. Tiene olor, color y sabor, se puede escuchar y se puede ver. Vívanla, ámenla, porque es un Patrimonio Cultural Intangible Inmaterial de la Humanidad. La Semana Santa en Guatemala es la mejor del mundo y la más bella.

Lea también: 

El espíritu de la Semana Santa resuena en el Palacio Nacional

Ja/ir/dm

Etiquetas: Semana SantaSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021