Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- Como parte de los esfuerzos por preservar y revitalizar las lenguas mayas en peligro de desaparecer, la comunidad lingüística popti’ de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) continúa difundiendo material educativo sobre las características de este idioma mayense.
El idioma popti’, conocido también como jakalteko, es una de las 22 lenguas mayas reconocidas en Guatemala. A pesar de su importancia en la diversidad lingüística del país, es un idioma que los últimos años ha sufrido una disminución de hablantes considerable. Es por eso que la ALMG pone sus esfuerzos en promoverlo.
Tipos de palabras en idioma popti’
En la página de la comunidad lingüística popti’ se compartió material sobre cómo se dicen las clases de palabras en el idioma, estas son:
- verbo: uhwal
- clasificador: teq’b’awom
- sustantivo: b’ihe
- adjetivo: yalb’anil b’ihe
- adverbio: kolom uhwal
- número: b’is
- demostrativo: yewom
- posicional: ehb’alil
- medida: mal
- artículo: hunteq’
- pronombre: helb’ihe
- pluralizadores: tx’ihalnhewom
Este y más material se comparte a través de las redes sociales de la comunidad lingüística popti’ de la ALMG, con el objetivo de revitalizar el idioma y propiciar que los hablantes se sientan orgullosos de su lengua materna.
Importancia de difundir contenido educativo
Difundir este conocimiento no solo permite que los hablantes refuercen su idioma materno, sino que también facilita el aprendizaje por parte de nuevas generaciones y personas interesadas en las lenguas mayas.
La ALMG reafirma su compromiso con la revitalización de las lenguas originarias a través de procesos de investigación, formación y divulgación, contribuyendo así a la diversidad cultural y lingüística de Guatemala. La invitación está abierta a maestros, estudiantes y público en general para que accedan al material disponible y se sumen a los esfuerzos de preservación del popti’.
Podría interesarte:
Mineco desarrolla taller sobre derechos e inclusión de personas con discapacidad auditiva
ml/dc/dm