• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros. / Foto: Youtube.

Jesús de los Milagros, el del templo de San José el carpintero

13 de abril de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

31 de agosto de 2025
Fármaco utilizado contra la constipación intestinal mejora la función renal.

Fármaco contra el estreñimiento ayuda a la función renal, según ensayo clínico

31 de agosto de 2025
Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

31 de agosto de 2025
La SIT se encarga de regular el funcionamiento de antenas y torres que mantienen la comunicación digital en el país.

Antenas y torres, los gigantes que mantienen a Guatemala conectada

31 de agosto de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jesús de los Milagros, el del templo de San José el carpintero

Jesús de los Milagros, del Santuario de San José, es una escultura que forma parte de la cumbre del barroco guatemalteco.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
13 de abril de 2025
en NACIONALES
Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros. / Foto: Youtube.

Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros. / Foto: Youtube.

Ciudad de Guatemala, 13 abr (AGN).- Con el traslado de los bienes de Santiago de los Caballeros a la Nueva Guatemala de la Asunción, a finales del siglo XVIII, también se concretó la construcción de los templos. Así, surgieron iglesias como La Merced, Santo Domingo (la última en ser construida), Capuchinas, El Carmen y, por supuesto, San José.

Esta última edificación, a cargo del gremio de carpinteros, fue dedicada a San José, Patrono de los obreros y protector del gremio de los carpinteros.

Respecto de los gremios o asociaciones, cabe recordar que también tenían presencia en algunos cortejos procesionales, en los cuales eran representados por los llamados ángeles llorones.

Precisamente una de estas esculturas portaba en las manos las herramientas de carpintería, como la sierra o el martillo.

Sobre el Nazareno de los Milagros

La Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros engalana las calles del Centro Histórico en su magna procesión del Domingo de Ramos. Su escuadrón de romanos es característico, así como sus andas estilo catafalco.

La historia de Jesús Nazareno de los Milagros está envuelta en tradición y peregrinaje. De hecho, la imagen, considerada una de las obras cumbres del barroco guatemalteco, no tuvo templo propio sino hasta el siglo XIX.

Según datos, el Nazareno fue donado en 1736 por un habitante de la ciudad de Santiago de Guatemala. La imagen aparece en los inventarios hasta 1740 y 1751.

Se le atribuye a Alonso de la Paz y Toledo, uno de los grandes escultores coloniales.

EN EL AIRE: CRUZADOS DE CRISTO. En nuestra franja #9Cuaresma (Última semana de programas) por #radio940 📻a través de nuestra señal AM 940, plataformas digitales y en nuestra app. pic.twitter.com/rRAZQ6IhwA

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) April 8, 2025

Su apelativo de Los Milagros se debe a que fue donado a la ermita de la Cruz del Milagro, erigida porque, en 1683, tembló la cruz milagrosamente.

Con la destrucción de la ciudad de Santiago de los Caballeros el 29 de julio de 1773 la ermita de la Cruz del Milagro fue afectada y todos sus bienes tuvieron que ser trasladados a la nueva capital.

El nazareno salió de Santiago de los Caballeros en 1780 y fue colocado en el Beaterio de Indias y luego en el de Santa Rosa.

En 1826 se le ubica en el templo del Cerrito del Carmen. En 1859 ya se encuentra en su actual templo dedicado al Patriarca San José.

En un barrio tradicional

Después del traslado de la antigua ciudad capital al Valle de la Ermita o de la Virgen, el templo de San José fue construido en la parte noreste de la traza urbana, y dio nombre a uno de los barrios más tradicionales de la naciente urbe.

Los terremotos de 1976 derrumbaron la iglesia y fue necesario construir una nueva. En 1994, el templo de San José fue elevado a categoría de santuario arquidiocesano.

El Nazareno de los Milagros fue consagrado el Domingo de Ramos de 1993.

Puede interesarle:

Jesús de los Milagros abre los magnos cortejos cuaresmales

Etiquetas: cuaresma y semana santa 2025Jesús Nazareno de los MilagrosSantuario de San JoséSemana Santa 2025
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021