Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El proyecto Jaguar Space abre cielos de oportunidades para ingenieros espaciales guatemaltecos con ganas de materializar nuevos proyectos que impulsen el desarrollo centroamericano en esta rama.
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) compartió este anuncio para que la comunidad científica guatemalteca aproveche el financiamiento que ofrece Jaguar Space.
De acuerdo con las bases, el fondo cuenta con 5 mil dólares, por lo que las propuestas pueden hacerse con requerimiento de hasta esa cantidad. Sin embargo, se aprobarán idealmente hasta tres proyectos con ese fondo único, por lo que los investigadores pueden tomarlo en cuenta.
La recepción de propuestas abrió el 16 de abril y el último día será el 31 de mayo. En esta primera fase, Jaguar Space analizará las propuestas para los proyectos espaciales en Centroamérica, e invitará el 2 de junio a los seleccionados que superaron el primer filtro y empezar con el segundo.
El jurado evaluará la viabilidad técnica y presupuestaria de los proyectos propuestos, las cualificaciones de cada equipo, instalaciones (deben ser en Centroamérica) y equipos, gestión del proyecto, posibles oportunidades de negociación futuras e impacto en las sociedades centroamericanas.
@JaguarSpace_LLC busca propuestas audaces que impulsen la ciencia y la ingeniería espacial en Centroamérica.
💡 Fondo total: $5,000 | Hasta 3 proyectos seleccionados
📅 Postula antes del 31 de mayo
🔗 Más información: https://t.co/vFdWUKwbfL
📩 Dudas: [email protected]… pic.twitter.com/9um20NXboO— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 12, 2025
Cómo presentar la propuesta
Para los interesados en postular sus proyectos en esta convocatoria, la propuesta en este paso 1 debe cumplir con lo siguiente en dos páginas:
- Carta de presentación: No se considera para el máximo de páginas.
- Resumen ejecutivo: Máximo 100 palabras. Deberá contener información sobre cada uno de los segmentos de la propuesta de la Etapa 1 que se describen a continuación.
- Antecedentes: Se espera una gran variedad de temas, y es posible que los revisores no sean expertos en el tema específico de cada propuesta.
- Aspectos técnicos: Esta sección describe los objetivos, la metodología, las hipótesis (según corresponda), los resultados del proyecto y su relevancia. Se debe proporcionar suficiente detalle para que los revisores puedan emitir un juicio fundamentado sobre el mérito general de la propuesta, su relevancia para la convocatoria, su novedad y su capacidad para permitir al equipo acceder a la nueva economía espacial global.
- Presupuesto: Esta sección describe cuánto se necesita y por qué. Los fondos de esta subvención no se pueden utilizar para viajes.
- Equipo: El nombre de cada puesto de liderazgo y brevemente su experiencia previa que les permitirá cumplir con sus responsabilidades en este proyecto.
- Referencias y citas: Sin límite de páginas. No se contabilizan para el límite de páginas.
Los aspirantes deben enviar su propuesta en inglés (escrita en Times New Roman a 12 puntos, espaciado simple y con márgenes de una pulgada) antes de la fecha límite al correo [email protected] como un archivo PDF adjunto. El asunto del correo electrónico y el nombre del archivo deben ser Respuesta a JS-2025-01 X, en el que la X es el apellido del investigador principal. Si quieres conocer más información, da clic aquí.
Podría interesarte:
Presidente Arévalo participará en la licitación de tres nuevos hospitales
dc/dm