• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Educación Anabella Giracca conversa con alumnos del INCV. /Foto: Mineduc.

Instituto Nacional Central para Varones: 150 años de trayectoria brillante

28 de mayo de 2024
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituto Nacional Central para Varones: 150 años de trayectoria brillante

Ministra de Educación visitó el Central para Varones, un establecimiento con siglo y medio de historia educativa.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
28 de mayo de 2024
en Educación, Guatemala, NACIONALES
La ministra de Educación Anabella Giracca conversa con alumnos del INCV. /Foto: Mineduc.

La ministra de Educación Anabella Giracca conversa con alumnos del INCV. /Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 28 may (AGN).- Uno de los establecimientos educativos capitalinos de mayor raigambre es el Instituto Nacional Central para Varones (INCV).

Y lo demuestra su gran trayectoria de 150 años. A lo largo de su vida, de él han egresado numerosas personalidades del arte, la literatura y la ciencia de Guatemala. Uno de sus alumnos laureados fue el nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Con 150 años desde su fundación (1874-75), el INCV es uno de los centros educativos más antiguos en Ciudad de Guatemala.

Al respecto, ha sido parte del centro histórico capitalino, ocupando las antiguas instalaciones del Seminario Tridentino. Esto demuestra su origen en la Compañía de Jesús u orden de los jesuitas.

En tal sentido, con motivo de su aniversario, la ministra de Educación, Anabella Giracca visitó el establecimiento para expresar su complacencia y congratulaciones por siglo y medio de brillante trayectoria.

Durante su estadía conoció y recorrió las instalaciones para verificar la situación de la infraestructura. Giracca sostuvo un diálogo con estudiantes, autoridades, la Organización de Padres de Familia y exalumnos.

El objetivo central fue unir esfuerzos para mejorar las condiciones en que reciben clases los estudiantes y garantizar espacios dignos y de calidad para todos.

Con 150 años desde su fundación, el Instituto Nacional Central para Varones (INCV) es uno de los centros educativos más antiguos en la Ciudad de Guatemala. La ministra de Educación, Anabella Giracca visitó el establecimiento y realizó un recorrido para conocer las instalaciones y… pic.twitter.com/7tInZ6E2VT

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 28, 2024

Uno de los puntos centrales es la conservación de la estructura, debido a que el edificio es una muestra de arquitectura neoclásica.

Historia

El INCV surgió hacia 1874, cuando Justo Rufino Barrios expropió a los jesuitas y los expulsó de Guatemala. Décadas atrás, estos había establecido el Seminario de Nuestra Señora de la Asunción en el solar contiguo a la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Cabe señalar que los jesuitas desplegaron su labor educativa en varios puntos del país, específicamente en Quetzaltenango y Guatemala.

Edificio del antiguo Seminario Tridentino, luego Instituto Nacional Central para Varones. / Foto: Mineduc.
Edificio del antiguo Seminario Tridentino, luego Instituto Nacional Central para Varones. / Foto: Mineduc.

Con la llegada del liberalismo, las órdenes religiosas perdieron la autoridad y el poder que habían ganado con Rafael Carrera, y la Compañía de Jesús no fue la excepción.

En el edificio del seminario tridentino de La Asunción, Barrios abrió el instituto laico para varones. Dicha estructura se conserva en la actualidad con la torre del reloj y las ventanas con rejas típicas del Neoclasicismo.

La reja de ingreso al establecimiento conserva el estilo sobrio de finales del siglo XIX. Además, se cree que existen túneles que conectaban con los conventos de Santa Rosa y Belén.

#Mineduc suspende actividades al aire libre en centros escolares de los departamentos de Guatemala y Petén a partir del lunes 27 de mayo y hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/NKLbuZ7YnC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 27, 2024

Transformación

Con la llegada de Barrios al poder también se transformaron otros espacios religiosos en inmuebles de uso público. Entre los más sobresalientes están:

  • Colegio y Seminario Tridentino de Nuestra Señora de la Asunción: convertido en el Instituto Nacional Central para Varones
  • Colegio Mayor: se volvió la Escuela Normal Central para Varones
  • Convento de Belén: adaptado a la Sección Normal del Colegio de Niñas
  • Convento de la Recolección: fue la Escuela Politécnica
  • Convento de Santa Teresa: se transformó en cárcel de mujeres
  • Convento de San Francisco: convertido en cárcel para hombres y cuartel de policía

Con el paso de los años, el INCV cobró relevancia en la vida educativa del país y ha sido parte de los gestas y los cambios políticos y educativos.

Su trayectoria lo coloca como un referente educativo de Guatemala y su capacidad de adaptación lo hace permanecer con la misma calidad con la que fue fundado.

Puede interesarle:

INVO: Innovación y compromiso educativo a lo largo de décadas

 

Etiquetas: acceso a educaciónInstituto Nacional Central para VaronesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021