• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. / Foto: Mingob.

Instituciones se iluminan de azul en el Día Mundial contra la Trata de Personas

30 de julio de 2023
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituciones se iluminan de azul en el Día Mundial contra la Trata de Personas

La trata de personas es un flagelo que se manifiesta de diferentes formas y afecta a millones en el mundo.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
30 de julio de 2023
en Prevención del delito, Subportada
Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. / Foto: Mingob.

Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – Diversas instituciones de Estado están siendo decoradas por luminarias azules en conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas.

Cada 30 de julio se conmemora esta fecha para hacer conciencia sobre el impacto de este flagelo.

En este sentido, las instituciones públicas se unen a la conmemoración para ayudar a replicar el mensaje. En Guatemala son diversas las entidades involucradas en la lucha contra este flagelo.

Además, los padres de familia en casa pueden aconsejar a sus hijos para evitar hablar con extraños en lugares públicos así como en sitios de internet, especialmente establecer lazos de confianza y que así los pequeños puedan contarles si son víctimas de algún ofrecimiento extraño.

En conmemoración al #DiaMundialContraLaTrataDePersonas se ilumina el Palacio del Ministerio de Gobernación con el distintivo #CorazónAzul, simbolizando nuestro compromiso. 💙🤝 pic.twitter.com/wFhDGkwPkj

— MinGob (@mingobguate) July 30, 2023

Guatemala es uno de los países donde se promueve la campaña Corazón Azul. Desde 2016 en Guatemala se impulsan acciones en el marco de esta iniciativa y en 2023 fue relanzada para afianzar el compromiso del país por la protección de la vida.

La #PNC reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas y se une a la campaña #CorazónAzul💙 #ProtegerYServir pic.twitter.com/LUhevLLgtq

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 30, 2023

Corazón Azul

La campaña Corazón Azul nació en marzo de 2008, cuando la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la lanzó en Viena, Austria.

El movimiento desde sus cimientos ha buscado crear conciencia sobre el impacto de la trata en la sociedad. Además de estos objetivos:

  • Busca reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas de trata de personas al facilitar que la población se entere, conozca y participe activamente en las acciones de prevención del delito.
  • Pretende alentar una participación masiva de la ciudadanía generando espacios de opinión y debate respecto de su rol en la erradicación de este delito.
  • Permite a la población expresar su solidaridad con las víctimas de la trata de personas, luciendo para ello el Corazón Azul.
  • Como iniciativa global, Corazón Azul constituye un medio eficaz para demostrar los esfuerzos coordinados e integrados de los Estados Parte del Protocolo de Palermo contra la trata de personas.

30 de julio
Día mundial contra la trata de personas#VerdadyJusticia pic.twitter.com/sMr9bI9Res

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) July 30, 2023

El Corazón Azul representa la tristeza de quienes son víctimas de la trata de personas y nos recuerda la insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos. El uso del color azul de las Naciones Unidas también demuestra el compromiso de la Organización con la lucha contra ese delito que atenta contra la dignidad humana.

De la misma manera en que el lazo rojo se ha convertido en el símbolo internacional de la concienciación sobre el problema del VIH/SIDA, esta Campaña se propone hacer del Corazón Azul el símbolo internacional de la lucha contra la trata de personas.

El ser humano no debe estar en venta bajo ninguna circunstancia. #EsTrataDePersonas #CorazónAzul💙 ¡Denuncia!
👮 110 de la @PNCdeGuatemala
🚨 1561 de @TuPistaGt pic.twitter.com/dvTSaVujPJ

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) July 30, 2023

Trata de personas

La trata de personas es un delito que nos avergüenza a todos. Implica el acto de captar, transportar, traslada albergar o recibir a una persona mediante el uso de la fuerza, el engaño, abuso de poder u otros medios con el fin de explotarla.

Son millones las personas que están en riesgo de ser víctimas de redes de trata. Las modalidades de este delito pueden ser desconocidas por muchos, estas son:

  • explotación sexual
  • trabajo forzoso
  • servidumbre doméstica
  • mendicidad
  • extracción ilegal de órganos

El ser humano no debe estar en venta bajo ninguna circunstancia. #EsTrataDePersonas #CorazónAzul💙 ¡Denuncia!
👮 110 de la @PNCdeGuatemala
🚨 1561 de @TuPistaGt@secretariasvet pic.twitter.com/lu03qsHVyq

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) July 30, 2023

A nivel mundial, una de cada cinco víctimas de trata de personas es un niño o niña, según la UNODC.

Papel de la sociedad civil

El rol que juega la sociedad civil en el combate a este flagelo es muy importante. Las instituciones gubernamentales hacen el llamado a contribuir cumpliendo con los siguientes aspectos y así ser parte del Corazón Azul:

  • Rechazar cualquier forma de explotación derivada de la trata de personas.
  • Informarse sobre este delito y comunicarlo a las personas del círculo familiar y demás.
  • No involucrarse en actividades vinculadas a la explotación sexual, laboral u otras formas.
  • No adquirir o consumir productos de personas o establecimientos que tengan a personas en condición de esclavos.
  • Si detecta a víctima o potencial víctima de trata, orientarla sobre lo que debe hacer o denunciarlo.
  • Fomentar la gravedad que implica este delito.
  • Participar en las actividades de la campaña Corazón Azul.
  • Difundir el mensaje y promover la campaña en redes sociales.

Ningún rincón del 🌎, y ninguna parte del ciberespacio, está exento del #TratadePersonas
Se necesitan políticas y regulaciones sólidas respaldadas por compromisos de los proveedores para evitar el uso indebido de las plataformas digitales.
 #ProtegerALosVulnerables pic.twitter.com/a1VKSpXePr

— @UNODC Guatemala (@UNODCgt) July 30, 2023

Puede interesarle:

Relanzan campaña Corazón Azul en Guatemala

dc

Etiquetas: Combate a la trata de personasCorazón azultrata de personas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021