• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca los puntos de venta autorizados. /Foto: Conap

Instan a la población a adquirir pinabetes en lugares autorizados

18 de diciembre de 2022
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instan a la población a adquirir pinabetes en lugares autorizados

Autoridades continúan con los operativos para evitar el comercio ilegal de pinabete.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
18 de diciembre de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
Conozca los puntos de venta autorizados. /Foto: Conap

Conozca los puntos de venta autorizados. /Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 18 dic (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recuerda a la población evitar comprar productos forestales en lugares no autorizados.

Como medida de prevención y para la preservación de los bosques naturales de pinabete y tillandesas, se coordinan operativos de seguridad en puntos estratégicos del país.

Con el apoyo de la División de Protección de la Naturaleza (Diprona) de la Policía Nacional Civil se verifica que los productos cuenten con los marchamos correspondientes.

🤔 ¿ #SabíasQué ?

Los bosques de #Pinabete nos brindan oxígeno y agua, tambien son hogar de gran diversidad de animales y plantas. pic.twitter.com/8Wcp2WVG8T

— CONAP (@CONAPgt) December 15, 2022

Puntos de venta

En todo el territorio nacional hay puntos de venta autorizados por el Conap y el Instituto Nacional de Bosques, en los que se distribuyen productos como pinabete y sus derivados.

Algunas de las empresas autorizadas para la venta en el departamento de Guatemala son:

  • Villa Verde
  • Finca El Espinero
  • La Casa del Pinabete
  • Pinabello-Finca Agua Escondida
  • Finca Nuevo Panorama
  • Pinabetes Valle Verde
  • Finca Las Luces

Asimismo, en el Mercado de Artesanías La Aurora, de la zona 13 capitalina, varios pinabicultores del occidente del país ofrecerán sus productos de pinabete.

El #𝐂𝐎𝐍𝐀𝐏 te comparte los puntos de venta de #Pinabete 🌲 legal con marchamo INAB / CONAP

⚪️ árboles🌲, marchamo blanco

⚫️ coronas y guirnaldas🏷marchamo blanco con fondo negro 👇

🌲https://t.co/TdCno3GqHi#CompraLegal #CompraConMarchamo #PinabeteConMarchamo

— CONAP (@CONAPgt) December 17, 2022

Campaña de preservación

Conap e Inab lanzaron la Campaña de Control y Coservación del Pinabete en octubre. Esta tiene como fin incentivar la compra de este producto legal de este recurso. Para ello, esta campaña cuenta con varios putos de venta para la población.

Las principales plantaciones de esta especie se encuentran en Quetzaltenango y Huehuetenango. Asimismo, el país cuenta con al menos 27 mil hectáreas de bosques de pinabete.

El trabajo para la producción de estos árboles lleva de 6 a 10 años, por lo que su producción también es fuente de empleo para miles de guatemaltecos en áreas rurales. En ese sentido, estas acciones contribuyen a su preservación.

Lea también:

Comienza conformación de mesa técnica del río Achiguate

ym/gr/ir

Etiquetas: protección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021