• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El huracán Beryl se desplaza hacia el mar Caribe con vientos de 260 km/h.

Insivumeh y Conred mantienen monitoreo del huracán Beryl  

2 de julio de 2024
Estas acciones integrales reflejan el esfuerzo del MAGA por mantener un sector avícola sólido, competitivo y libre de enfermedades. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control sanitario con más de 600 licencias de transporte avícola emitidas

1 de julio de 2025
Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

Las orcas fabrican ‘herramientas’ con algas para rascarse unas a otras

1 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy martes 1 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro

1 de julio de 2025
Impuesto de Circulación de Vehículos. / Foto: Archivo.

Más de la mitad de los conductores aún no paga el impuesto de circulación

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh y Conred mantienen monitoreo del huracán Beryl  

Aunque hasta ahora el huracán no representa peligro para el país, se espera que las lluvias se incrementen a partir del próximo jueves.

R Morales por R Morales
2 de julio de 2024
en Estado del tiempo, NACIONALES
El huracán Beryl se desplaza hacia el mar Caribe con vientos de 260 km/h.

El huracán Beryl se desplaza hacia el mar Caribe con vientos de 260 km/h./Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- De acuerdo con el monitoreo que mantienen sobre el huracán Beryl, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional de Desastres (Conred) señalan que este mantiene vientos de 260 km/h. Además, se desplaza hacia el mar Caribe a una velocidad de 35 km/h.

Asimismo, la Conred indica que, si la trayectoria se mantiene, el huracán no representa una amenaza para el país. Sin embargo, se espera un incremento de lluvias a partir del próximo 4 de julio.

CÁPSULA INFORMATIVA #042-2024
02 DE JULIO DE 2024, 5:30 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/fpvpaSegtS

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 2, 2024

Activado plan de respuesta

Sin embargo, debido a la saturación de los suelos y a la posibilidad de que las lluvias se incrementen, el Sistema Conred se mantiene en alerta naranja. Con ello se activó el Sistema Nacional de Respuesta, para atender cualquier emergencia que pueda presentarse.

Asimismo, el Insivumeh mantiene en observación una con baja probabilidad de desarrollo ciclónico, la cual no está influenciando las condiciones atmosféricas del país.

No obstante, se mantiene la inestabilidad en el ambiente, debido al ingreso de humedad desde ambos litorales. Esto causa que permanezcan los nublados y lluvias durante el día.

Se espera que pierda fuerza

Para los próximos viernes y sábado se prevé que los efectos del huracán causen mayores nublados,  lloviznas intermitentes y lluvias entre moderadas y fuertes. Sin embargo, el Insivumeh prevé que la mayor cantidad de lluvias se presenten en la Franja Transversal del Norte, occidente, sur de Petén y valles de oriente.

De acuerdo con el Insivumeh, se espera que Beryl pierda fuerza gradualmente en los próximos 5 días a medida que se acerque al Golfo de México.

Igualmente, el ente científico indica que mantiene constante monitoreo por cualquier sistema hidrometeorológico que pueda afectar de manera directa el territorio nacional.

 

Entretanto, la Conred mantiene activo el Plan Nacional de Respuesta y Protocolo Específico por Temporada de Lluvias, en coordinación con gobernadores departamentales y alcaldes municipales para acciones de prevención y respuesta.

Asimismo, señaló que ya se identificaron mil 800 puntos para habilitar albergues en caso de que un fenómeno afecte el país por la temporada de lluvias.

También se informó que el Sistema Conred, integrado por más de 25 instituciones, se mantiene en alerta para responder a situaciones de emergencia o desastre.

La Conred recuerda el teléfono 119 se encuentra activo para el reporte de situaciones de emergencia y/o desastre derivadas de la temporada de lluvias a nivel nacional.

También le puede interesar:

Conred atiende 17 nuevos incidentes por lluvias en las últimas horas

rm

Etiquetas: ConredEstado del tiempohuracán BerylInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021