Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas informó durante La Ronda de este viernes, sobre la temporada de frentes fríos que afectarán al país.
El funcionario afirmó que los frentes fríos son el paso de masas de aire frío que empujan a las masas de aire caliente, lo cual favorece el descenso de la temperatura y el incremento de la presión atmosférica, lo que se traduce en la aceleración del viento.
Asimismo, destacó que los frentes fríos traen consigo lluvias que se presentan ordinariamente en Petén, Alta Verapaz e Izabal.
Durante la participación en La Ronda, el director de INSIVUMEH, Ing. Edwin Rojas, informó la temporada de frentes fríos en Guatemala.
A la fecha se han sentido 3 de 16 frentes fríos que se esperan de octubre de 2025 a marzo de 2026. pic.twitter.com/XYWDPF9cA6— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 14, 2025
Frentes fríos para la temporada actual
En su presentación, Rojas destacó que para esta temporada se espera que se presenten 16 frentes fríos pronosticados de octubre, cuando se iniciaron, a abril del próximo 2026 cuando se espera uno de estos fenómenos, aunque con menor fuerza. Hasta el momento, ya se presentaron tres en las siguientes fechas:
- el 1 de octubre
- 2 de noviembre
- Entre el 9 y 10 de noviembre
Este último, agravó las condiciones en Huehuetenango, Quetzaltenango y Quiché, en donde se han presentado temperaturas mínimas de hasta 2. grados centígrados.
Condiciones climáticas para la siguiente semana
Además, Rojas indicó que para la semana del 14 al 19 de noviembre, las temperaturas serán severas principalmente en el occidente del país con valores de hasta a 1 a 5 grados centígrados, mientras que para las demás regiones se mantendrán como hasta ahora.
Con respecto al viento, podría presentarse una variación en este con dirección al sur, lo que generará ingreso de humedad en hacia el océano Pacífico.
También le recomendamos:
Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal
ml













