• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Onda del este y frente frío

Insivumeh pronostica lluvias continuas en agosto por entrada de humedad de los litorales

9 de agosto de 2021
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh pronostica lluvias continuas en agosto por entrada de humedad de los litorales

Instituto meteorológico no descarta que en septiembre próximo se manifieste el fenómeno de La Niña, lo que generaría mayores precipitaciones en el territorio.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
9 de agosto de 2021
en Medio Ambiente
Onda del este y frente frío

El Insivumeh prevé lluvias durante la presente semana/foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que la primera semana de agosto las lluvias fueron más intensas de lo normal, y debido a la humedad que ingresa de ambos litorales habrá más precipitaciones y por la saturación de los suelos pueden ocurrir incidentes.

El meteorólogo César George explicó que pueden producirse deslizamientos de tierra, daños en la red vial y  lahares en la cadena volcánica.

Tenemos mucha inestabilidad en la parte del Pacífico y entrada de humedad, por lo que prevemos que las lluvias van a continuar durante la semana, dijo Cesar George, meteorólogo de Insivumeh. 

A los expertos del Instituto les preocupa las áreas como la Franja Transversal del Norte, Alta Verapaz y Quiché, regiones más propensas a que se crezcan los ríos.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA EL DÍA 09 DE AGOSTO DE 2021

AMBIENTE CÁLIDO Y HÚMEDO. LLUVIAS EN LA TARDE Y NOCHE
PRINCIPALMENTE SOBRE REGIONES DEL SUR AL CENTRO DEL PAÍS

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/nXqekcSqNS

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 8, 2021

Atlántico y Caribe

El ente científico mantiene el monitoreo en la inestabilidad en el Atlántico y El Caribe, donde se prevé que haya dos zonas de baja presión. Pero hasta el momento, aclaró, todavía no representa peligro.

Sin embargo, monitorean el calentamiento que allí se produce y que son las que forman las tormentas tropicales.

Esperamos las lluvias normales de la época lluviosa. En la parte del Pacífico es donde más hemos tenido la mayor inestabilidad durante este año, agregó George. 

Los acumulados de lluvia más importantes registrados hasta ayer fueron las siguientes estaciones:

  • Retalhuleu
  • Champerico
  • Puerto de San José
  • Jutiapa
  • Guatemala

A decir de George, el pronóstico es que los meses de agosto, septiembre y octubre las regiones más vulnerables sean la Boca Costa, la Franja Transversal del Norte, el Suroccidente y El Altiplano.

De esa cuenta, el Instituto no descarta que en septiembre se presente el fenómeno de La Niña, lo cual generará mayores acumulados de lluvia en el territorio.

Lea también:

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Un llamado a no dejar a nadie atrás

jm/jl/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021