• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nublados parciales y lluvias genera el paso de un frente frío por el país

Insivumeh prevé el ingreso de dos frentes fríos para los próximos días

24 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh prevé el ingreso de dos frentes fríos para los próximos días

Durante enero de 2022 se ha contabilizado el acercamiento de 5 frentes fríos en el territorio.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de enero de 2022
en Clima
Nublados parciales y lluvias genera el paso de un frente frío por el país

Se prevé frío acompañado de lluvia en el territorio durante el fin de semana. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 24 ene (AGN).- Para este semana se espera el acercamiento de dos frentes fríos, uno de características débiles que puede ingresar este miércoles y un sistema de características moderadas entre sábado y domingo. Esta información la dio el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Durante enero de 2022 se ha contabilizado el acercamiento de 5 frentes fríos; el primero del mes se presentó el 3 y 4 de enero.

Los frentes fríos de los días 8 y 11 de enero fueron de movimiento rápido y registraron la presión más alta de la temporada.

En cuanto a temperaturas mínimas se han presentado en la parte del altiplano central y occidental, donde hemos alcanzado las temperaturas más bajas de la temporada. Dos heladas meteorológicas muy importantes el 10 de diciembre y la otra el 18 de enero, refirió César George, pronosticador del instituto.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL

24 de enero 2022

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/gN7WE3wice

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) January 24, 2022

Se prevén lluvias ante el acercamiento de frente frío

Las condiciones previstas

En cuanto a vientos, estos han registrado velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora, las cuales han sido rebasadas en lugares donde el viento sufre encañonamiento.

Asimismo, la entidad señaló que en los altiplanos central y occidental se continuarán presentado heladas meteorológicas, asociadas a la pérdida de humedad en los suelos, disminución en la velocidad del viento y temperaturas mínimas registradas de -2 grados Celsius.

Importante mencionar que entre jueves y viernes tenemos la posibilidad de lluvias en la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Sin embargo, las lluvias más importantes se prevén a partir del sábado, asociadas al acercamiento del frente frío, agregó George.

#ConferenciaDePrensa | César George, de Meteorología del @insivumehgt: "La temporada fría finaliza aproximadamente la primera quincena de marzo. Para esta semana, se espera el acercamiento de 2 frentes fríos, uno débil (miércoles y jueves) y otro moderado (viernes y sábado)". pic.twitter.com/qVsptAJKla

— AGN (@AGN_noticias) January 24, 2022

Transición a la época calurosa

El experto explicó que durante febrero se presentará mayor variabilidad del tiempo meteorológico por la transición de época fría a calurosa.

Las condiciones de este mes también son determinadas por la influencia de sistemas de alta presión atmosférica como parte del invierno en el hemisferio norte.

En promedio, el Insivumeh proyectó la aproximación o paso de dos a cuatro frentes fríos. Durante estos podría aumentar la velocidad del viento del norte y el registro de lluvias o lloviznas en el norte y el Caribe. También podría registrarse precipitación arriba del nivel normal.

Asimismo, los vientos pueden intensificarse con velocidades de entre 60 y 70 kilómetros por hora en la ciudad de Guatemala. En la bocacosta y lugares donde existe el encañonamiento del viento, la velocidad puede ser mayor a 90 kilómetros por hora.

Lluvias persistirán esta semana por entrada de frente frío

Recomendaciones

Entre las recomendaciones del Insivumeh a las instituciones gubernamentales y la población están:

  • Mantener albergues habilitados ante los descensos de temperatura que puedan presentarse durante lo que resta de esta temporada fría, principalmente en el altiplano central y occidental.
  • Abrigarse adecuadamente en horas de la noche y madrugada.
  • Implementar metodologías de manejo agrícola integrado ante heladas.
  • Difundir recomendaciones hacia la población para mitigar efectos de mayor sensación de frío en la población vulnerable.
  • Tomar en cuenta la intensidad de los vientos que podrían registrarse durante febrero y primera quincena de marzo. No se descarta que en algunos lugares los vientos del norte podrían superar velocidades de 80 kilómetros por hora.
  • Al sector ambiental, tener la precaución necesaria, ya que las condiciones meteorológicas imperantes (poca humedad en el suelo, altas temperaturas y velocidad del viento norte) son favorables para la proliferación de incendios forestales.

Lea también:

Continúan acciones por el desarrollo forestal de Guatemala

jm/lc/ir

Etiquetas: descenso de temperaturafrentes fríosInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021