Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- En conmemoración del centenario del Observatorio Nacional, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) organizó la actividad Open LAB: Del aula al observatorio, con el propósito de despertar la curiosidad y el interés de estudiantes de las ciencias que trata el Insivumeh, las cuales son clave para el desarrollo del país y el monitoreo de actividad.
Quince alumnos destacados en matemáticas y física recorrieron las instalaciones, participaron en charlas informativas y conocieron de cerca el trabajo que lleva a cabo el ente científico, especialmente en la ciencia atmosférica y geofísica.
Ciencia para inspirar a las nuevas generaciones
Entre los participantes, David López, de tan solo 10 años, fue reconocido por estar entre las 100 mentes más brillantes del mundo, un reconocimiento que refleja el potencial de la infancia guatemalteca. Además, con este logro, se resalta la importancia de estos eventos para el fomento de la ciencia entre los más pequeños, inspirándolos a incursionar más a fondo en un área de interés.
Por su parte, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz, subrayó que este tipo de actividades evidencian el compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera en la formación de futuros líderes en las ciencias, un área clave para el desarrollo del país.
En el marco de los 100 años del Observatorio Nacional del @insivumehgt, se celebró el Open LAB: del aula al observatorio 🧪🔭.
🙌 En este evento participaron 15 estudiantes destacados en matemática y física, quienes recibieron un reconocimiento por su excelencia académica. pic.twitter.com/nrLNWMTymL
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 8, 2025
Un siglo de observación y conocimiento
Los 100 años del Observatorio Nacional del Insivumeh marca una trayectoria de aportes científicos fundamentales para Guatemala y el mundo.
Con iniciativas como el Open LAB, el Insivumeh reafirma su papel no solo como generador de información técnica, sino como motor de inspiración para las mentes jóvenes que se encargarán del futuro científico del país.
Lea también:
Presidentes de Guatemala y México afinan detalles para reunión clave la próxima semana
ml/dc/dm