• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INE actualiza costos de canastas básica y ampliada de enero

INE actualiza costos de canastas básica y ampliada de enero

15 de febrero de 2024
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE actualiza costos de canastas básica y ampliada de enero

El INE ha actualizado los índices de costos para el consumo de alimentos y servicios en áreas urbanas y rurales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de febrero de 2024
en ECONOMÍA
INE actualiza costos de canastas básica y ampliada de enero

La actualización de las canastas básicas y ampliadas es fundamental para entender la situación económica de las familias tanto en áreas urbanas como rurales. / Foto: INE

Ciudad de Guatemala, 15 feb (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado los resultados de la actualización metodológica de la canasta básica alimentaria (CBA) y canasta ampliada (CA), correspondientes a enero del 2024. Estas mediciones son fundamentales para comprender el costo de vida de los ciudadanos tanto en áreas urbanas como rurales.

El costo mensual por persona de la canasta básica alimentaria urbana (CBAU) a enero del 2024 fue de 846.30 quetzales, mientras que para la canasta básica alimentaria rural (CBAR) fue de 654.30 quetzales. Estas cifras reflejan el gasto necesario para adquirir los alimentos básicos que satisfacen las necesidades energéticas y proteínicas de una persona promedio. Por lo tanto, el gasto de un familia incrementa dependiendo del número de sus integrantes.

Los informes correspondientes a #IPC y #CBA están disponibles en https://t.co/1mtHhpgpMi

Informe IPC enero 2024 https://t.co/ghtoTpYVYK

Informe CBA enero 2024 https://t.co/WM0mzEukL0 pic.twitter.com/ur8TsR5YJK

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) February 15, 2024

Estructura de las canastas básicas

La CBAU está compuesta por 66 productos, mientras que la CBAR contiene 60. Ambas canastas cuantifican los gramos sugeridos para cubrir el requerimiento energético de sus respectivas poblaciones objetivo. Es importante destacar que estas mediciones se ajustan a los patrones de consumo efectivo, considerando la disponibilidad y precios de los alimentos a nivel local.

La CA abarca una gama más amplia de bienes y servicios, que van más allá de los alimentos básicos. Incluye rubros como vestimenta, vivienda, salud, educación y recreación, entre otros. En enero del 2024, el costo mensual por persona de la canasta ampliada urbana (CAU) fue de 2 mil 48.66 quetzales, mientras que para la canasta ampliada rural (CAR) fue de mil 287.49 quetzales.

Actualización metodológica

El INE ha actualizado el porcentaje de consumo de alimentos en la CAU y CAR, basándose en los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022-2023. Esta actualización refleja cambios en los hábitos de consumo de la población y permite una medición más precisa de los costos de vida.

Con esta publicación, el INE reafirma su compromiso de brindar información precisa y oportuna sobre el costo de vida en el país. La actualización de las canastas básicas y ampliadas es fundamental para entender la situación económica de las familias tanto en áreas urbanas como rurales. Este esfuerzo contribuye a la modernización del Sistema Integral de Precios, facilitando el acceso a datos relevantes para la toma de decisiones por parte de autoridades y ciudadanos.

Lea también:

Fumar altera el sistema inmunitario hasta después de haberlo dejado

lr/dc/dm

Etiquetas: canasta básicaINEmes de enero
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021