• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

En lo que va del año, en el municipio de San Bartolomé Jocotenango se energizaron otras dos aldeas y seis caseríos.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
14 de noviembre de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Sacatepéquez, Subportada
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).– El Instituto Nacional de Electrificación (INDE), en lo que va del año, ha invertido 13.8 millones de quetzales en electrificación en el municipio de San Bartolomé Jocotenango, del departamento de Quiché.

Esta inversión se ha ido implementando en diferentes proyectos rurales, entre ellos dos aldeas y seis caseríos, con una inversión de 11.6 millones de quetzales, y el pasado miércoles 12 de noviembre inauguraron la electrificación rural del caserío Las Cuevas, que contó con una inversión de 2.2 millones de quetzales.

El proyecto de electrificación rural en el caserío Las Cuevas benefició a 82 hogares y 492 personas, con la construcción de 8.3 kilómetros de líneas eléctricas, lo que garantiza el acceso al servicio de energía a familias que por años esperaron esta oportunidad.

Durante el acto inaugural, autoridades locales y vecinos expresaron su agradecimiento al INDE por hacer realidad un proyecto que consideraban un sueño. Con la puesta en marcha de este servicio, las familias podrán mejorar sus condiciones de vida y diversificar sus actividades económicas, indicó la institución.

Al finalizar, el INDE reafirmó su misión de continuar con la electrificación rural y el acceso universal a la energía eléctrica y contribuir al crecimiento económico, educativo y social de Guatemala.

El INDE inauguró este miércoles 12 de noviembre el proyecto de electrificación rural en el Caserío Las Cuevas, San Bartolomé Jocotenango, Quiché.

🔌 82 hogares, 492 beneficiados.
💰 Inversión: Q2.2 millones.
⚡ 8.3 km de líneas eléctricas.

La energía no solo ilumina, ¡también… pic.twitter.com/WuCf5GnjRB

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) November 12, 2025

Inversión en electrificación

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, se mostró complacido después que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) diera a conocer que invertirá mil millones de dólares en proyectos de electrificación y energías limpias en Centroamérica.

Esta iniciativa será útil para fortalecer las interconexiones eléctricas, reducir emisiones y mejorar la infraestructura de agua y saneamiento en la región, compartió el Ministerio de Energía y Minas.

Durante 2025, el ministerio ha trabajado con el fin de fortalecer el sistema eléctrico de Guatemala, con la visión de ampliar la cobertura y  tener una matriz energética más limpia.

Lea también:

Covial impulsa la recuperación vial en Chiquimula a través del Plan Conecta

ca/dc/dm

Etiquetas: comunidades ruralesElectrificacion ruralenergía eléctricaINDEinversión pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021