• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alimentación llegará a 3.1 millones de estudiantes durante ciclo escolar 2023

Incrementan beneficiarios de alimentación escolar en 2023

20 de febrero de 2023
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incrementan beneficiarios de alimentación escolar en 2023

La alimentación escolar cuenta con varios menús para estudiantes, los cuales fueron validados el año pasado.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de febrero de 2023
en Alimentación, Chimaltenango, Subportada
Alimentación llegará a 3.1 millones de estudiantes durante ciclo escolar 2023

Alimentación llegará a 3.1 millones de estudiantes durante ciclo escolar 2023. / Foto: Sesan

Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).- La entrega de alimentación escolar representa uno de los programas de apoyo más importantes que impulsa el Gobierno, mediante el Ministerio de Educación (Mineduc), que tiene el objetivo de contribuir con el crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes en edad escolar.

Durante el ciclo escolar 2023, este beneficio llegará a 3.1 millones de estudiantes, gracias a la ampliación del programa a los niveles básico y diversificado. También se favorecerá a quienes cursen la educación inicial en los centros comunitarios de desarrollo infantil Integral (Cecodii).

El señor Presidente nos solicitó incluir a todos los estudiantes atendidos por el Ministerio de Educación con la alimentación escolar, desde los atendidos en los Cecodii hasta los jóvenes de básico y diversificado, indicó la titular de Educación.

Así lo informó la funcionaria durante la inauguración del ciclo escolar 2023, realizado este día en Chimaltenango.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en el inicio del #CicloEscolar2023 en la Escuela Oficial Rural Mixta El Eucalipto de El Tejar en Chimaltenango. https://t.co/0gZilu42u0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 20, 2023

La inversión

Este programa educativo se amplió este año para atender a todos los niveles educativos del sector público.

La inversión para este programa, según la cartera educativa, es de 3 mil 172.4 millones de quetzales. Para ello, el Mineduc destinará cuatro quetzales diarios por estudiante de básico y diversificado.

Además, la estrategia cuenta con el acompañamiento de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), que constatan la calidad y nutrición de los menús que se otorgan.

Al 31 de enero del presente año, se había asignado el presupuesto correspondiente a 33 mil 96 centros educativos.

Hoy es un día especial porque los niños regresan con mucha alegría a las escuelas en este inicio del #CicloEscolar2023. Con satisfacción también anuncio que el Programa de Alimentación Escolar y el Seguro Médico Escolar ahora benefician a estudiantes de básicos y diversificado. pic.twitter.com/0og6rAcorQ

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) February 20, 2023

Validación de menús

Durante su discurso en Chimaltenango, la ministra informó que la alimentación escolar cuenta con varios menús, los cuales fueron validados el año pasado.

Ustedes podrán ver desde hoy los menús que se validaron por los estudiantes. A través de las OPF se compararon los alimentos, según cada menú validado en los 22 departamentos, detalló.

El Mineduc informó que luego de que los estudiantes degustaron los alimentos emitieron su opinión al respecto, con la finalidad de obtener los resultados y estimar la aceptabilidad de cada uno.

Posteriormente, se sumaron los resultados de otros centros en la región donde también se haya llevado a cabo esta validación, con lo que se obtuvo un punteo final.

Las autoridades agradecieron a la comunidad educativa, miembros de OPF, directores, maestros, padres de familia y representantes del magisterio por apoyar este proceso; así como a los representantes de los equipos técnicos departamentales y de las direcciones departamentales de Educación. También a los ministerios de Agricultura y de Salud.

El presidente @DrGiammattei participó en el acto de inicio del #CicloEscolar2023, donde reafirmó su compromiso de continuar garantizando la calidad educativa en todo el país a través de la entrega de la alimentación escolar, útiles escolares, seguro médico y la valija didáctica. pic.twitter.com/WfgC4t7UCr

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 20, 2023

Escuelas técnicas

Otra característica de la iniciativa es la inclusión de agricultores locales, quienes se convierten en proveedores de los comestibles.

Por esta razón, se cuenta con apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, que capacita a los productores sobre los alimentos que podría requerir cada escuela, dependiendo de la región en donde se encuentren.

Por ello, este año se continúa la implementación de las Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar en todo el país; con el objetivo de desarrollar competencias agropecuarias, principalmente en mujeres. Con esto se busca que sean proveedoras de alimentación escolar.

Lea también:

Oficialmente se abre ciclo escolar 2023 para sector público

bl/dm

Etiquetas: alimentación escolarEscuelas Técnicas de Campo para la Alimentación EscolarMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021