• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la actividad se discutieron temas regionales y cómo usar los datos de forma innovadora. / Foto: cortesía INCAP

Incap realiza taller para el análisis de datos con profesionales de la salud

22 de octubre de 2024
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

4 de noviembre de 2025
Un hombre algunas de sus pertenencias entre los escombros de su vivienda luego del terremoto en Afganistán.

Afganistán sigue labores de rescate tras terremoto con al menos 27 muertos y 956 heridos

4 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Nombran a nueva directora de Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor

Nombran a nueva directora de Atención y Asistencia al Consumidor

4 de noviembre de 2025
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incap realiza taller para el análisis de datos con profesionales de la salud

Capacitación del Incap buscar fortalecer la seguridad alimentaria en la región a través de metodologías innovadoras.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
22 de octubre de 2024
en Alimentación, Guatemala, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Durante la actividad se discutieron temas regionales y cómo usar los datos de forma innovadora. / Foto: cortesía INCAP

Durante la actividad se discutieron temas regionales y cómo usar los datos de forma innovadora. / Foto: cortesía INCAP

Ciudad de Guatemala, 22 de oct. (AGN)- El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (Incap) realizó recientemente el taller Data Sprint: Análisis de Datos en Salud, Una Oportunidad para Profesionales de la Salud.

El taller se dirigió a profesionales de la salud de la región de Centroamérica y República Dominicana, y planteó como principal objetivo mejorar las habilidades de análisis de datos de los participantes.

El taller intensivo “Data Sprint: Análisis de Datos en Salud” dirigido por el Centro de Investigación del INCAP para la Prevención de Enfermedades Crónicas, fue dirigido a profesionales de la salud de Centroamérica y República Dominicana. https://t.co/lrWBkawzuG pic.twitter.com/4b5aM8uz2C

— Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (@INCAP_NUTRICION) October 10, 2024

La capacitación pretende permitir y replicar resultados de artículos académicos seleccionados mediante el uso de software estadístico, a través de un enfoque práctico y colaborativo. Los asistentes aprendieron a manejar datos desde su importación y limpieza hasta su visualización y análisis estadístico, informaron en la página oficial.

El evento lo coordinó el Centro de Investigación del Incap para la prevención de enfermedades Crónicas y la Universidad de Drexel; lo impartieron expertos como el doctor Kevin Martínez-Folgar de la Universidad de Michigan y la candidata a doctora Paola Arévalo Rodríguez, de Drexel.

El taller se basó en una metodología activa de aprendizaje colaborativo, similar a un hackathon, es decir, una metodología activa de aprendizaje para la búsqueda de soluciones a problemas, que se basa principalmente en la búsqueda de soluciones creativas a través del trabajo en equipo y la innovación.


La actividad se desarrolló del 7 al 9 de octubre, en la sede del INCAP en ciudad de Guatemala y los módulos del curso abarcaron desde la introducción al análisis de encuestas complejas hasta la generación de análisis descriptivos y modelos de regresión.

Los participantes tuvieron acceso a datos reales para la creación de análisis descriptivos y la interpretación de resultados en la región.

Sobre el lncap

El Incap fue establecido durante el gobierno de Juan José Arévalo, en cuyo gabinete el titular de la Dirección General de Sanidad Pública, era Julio Bianchi, es un organismo multinacional, científico y técnico, especializado en alimentación, nutrición y seguridad alimentaria y nutricional perteneciente al Sistema de la Integración Centroamericana, (SICA).

La misión es apoyar los esfuerzos de los Estados miembros, brindando cooperación técnica para alcanzar y mantener la seguridad alimentaria nutricional de sus poblaciones, mediante sus funciones básicas de investigación, información y comunicación, asistencia técnica, formación y desarrollo de recursos humanos y movilización de recursos financieros y no financieros.

También puede leer:

Presidente Arévalo resalta legado de la Revolución de Octubre que sigue viva

ip/ir

Etiquetas: análisis de datosIncapSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021