• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incap promueve la lactancia materna sobre las fórmulas comerciales infantiles./Foto: AGN.

Incap expone alto costo ambiental de fórmulas comerciales infantiles de leche

21 de abril de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incap expone alto costo ambiental de fórmulas comerciales infantiles de leche

Con el objetivo de hacer conciencia ambiental y promover la lactancia materna, el Incap expone el impacto ambiental de la producción de fórmulas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
21 de abril de 2025
en Alimentación, Medio Ambiente, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Incap promueve la lactancia materna sobre las fórmulas comerciales infantiles./Foto: AGN.

Incap promueve la lactancia materna sobre las fórmulas comerciales infantiles./Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), publicó recientemente una alerta informativa sobre el impacto ambiental que representa el uso de fórmulas comerciales infantiles (FCI), en comparación con la lactancia materna.

LA LACTANCIA MATERNA además de ser lo mejor para tu bebé🤱💝¡también es mejor para el planeta!🌎💚
✔️La lactancia materna es el alimento más sostenible.

⚠️Conoce el impacto ambiental de las fórmulas infantiles.#ProtejamosLaLactanciaMaterna #INCAPnutricion #ImpactoAmbiental pic.twitter.com/qJtZAMQzqR

— Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (@INCAP_NUTRICION) April 8, 2025

Impacto de la producción

Según el informe gráfico, la producción de estas fórmulas genera consecuencias ecológicas significativas. Por cada kilogramo de FCI producido, se emiten entre 7.1 y 11 kilogramos de dióxido de carbono equivalente (kgCO₂e), sin contar el transporte ni la fabricación de biberones, los cuales añaden entre 11 y 14 kgCO₂e adicionales.

Asimismo, la elaboración de un solo kilogramo de fórmula requiere casi 700 litros de agua, incluyendo el agua utilizada para su preparación y limpieza. A esto se suma la contaminación del aire derivada del uso de combustibles fósiles en su distribución, lo cual impacta negativamente la salud respiratoria.

Uno de los datos más llamativos presentados por el Incap es el volumen de residuos, se producen aproximadamente 86 mil toneladas de metal y 364 mil toneladas de papel anualmente, solo por el envasado de fórmulas.

Comparativa con la lactancia materna

En contraste, la lactancia materna emite solo entre 59 y 78 kgCO₂e al año, una cifra considerablemente menor. Además de sus beneficios para la salud del bebé y la madre, la lactancia tiene un impacto ambiental mucho más reducido.

El Incap hace un llamado a las familias, profesionales de la salud y responsables de políticas públicas para promover la lactancia materna como una práctica sostenible y saludable, que no solo nutre a las nuevas generaciones, sino que también protege el planeta.

Lea también: 

Programa de Salud Escolar ha atendido más de 148 mil consultas en 2025

ml/ir

Etiquetas: Incaplactancia maternaSica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021