• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran puesto de control cuarentenario en Ayutla

Inauguran puesto de control cuarentenario en Ayutla

13 de mayo de 2022
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran puesto de control cuarentenario en Ayutla

Por este paso fronterizo de San Marcos circulan alrededor de 77 mil toneladas anuales en importación de productos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de mayo de 2022
en ECONOMÍA, PORTADA, Presidencia, San Marcos
Inauguran puesto de control cuarentenario en Ayutla

Mandatario Giammattei durante el acto de inauguración. Foto: Álvaro Interiano.

San Marcos, Guatemala, 13 may (AGN). – El mandatario Alejandro Giammattei y autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inauguraron el puesto de control cuarentenario periférico en el puesto fronterizo de Tecún Umán, Ayutla, San Marcos.

Hoy nos llena de emoción estar aquí para inaugurar este puesto de control cuarentenario, estoy seguro que es sin duda alguna el más importante que tiene flujo de comercio que se registra diariamente, expresó el mandatario.

Además, el jefe del Ejecutivo resaltó que con este nuevo puesto se cumple con acuerdos internacionales para el traslado de mercancías.

Medidas eficientes

Como Estado nos hemos comprometido para velar por la implementación de medidas ágiles, eficientes, transparentes y con respaldo científico para que la facilitación del comercio favorezca a los sectores productivos, socios comerciales y nuestros pueblos, resaltó.

Ante ello, el evento se realizó en el puesto de control cuarentenario periférico de la aduana Juan Luis Lizarralde Arrillaga, Ayutla, San Marcos.

En ese punto, el gobernante estuvo acompañado del ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Ángel López; el director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Efraín Medina, así como el superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la inauguración del puesto de control cuarentenario "Juan Luis Lizarralde Arriaga" en Tecún Umán, Ayutla en #SanMarcos. https://t.co/bIpJDp5lBI

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 13, 2022

Unión aduanera

En su alocución, el mandatario resaltó que estas instalaciones fortalecen la unión aduanera de Guatemala y la región centroamericana.

Este puesto fronterizo se constituye en un punto periférico, en el marco de la unión aduanera centroamericana y para la unión aduanera entre Guatemala y Honduras, dijo.

Además, resaltó que se espera próximamente una unión aduanera entre Guatemala, El Salvador y Honduras.

Refirió que con este puesto cuarentenario Guatemala brinda la certeza de productos libres de plagas y enfermedades.

El 72 % de las exportaciones de Guatemala a México corresponde a hortalizas y plantas comestibles, seguido por plátano y banano. Guatemala, además exporta productos de origen animal y derivados de leche, resaltó el gobernante.

#EnDirecto | José Ángel López, titular del @MagaGuatemala: "El creciente comercio de mercancías y pasajeros aumenta proporcionalmente el riesgo de introducción de plagas y enfermedades de carácter cuarentenario y de importancia económica para el país". #SanMarcos pic.twitter.com/zitbcSjkBa

— AGN (@AGN_noticias) May 13, 2022

Moderno puesto de control

Por muchos años, esta región careció de un área adecuada para inspección de productos agropecuarios.

Sin embargo, la obra permite al Gobierno de Guatemala fortalecer los controles para la protección del patrimonio agropecuario guatemalteco, y garantizar la salud de la población y su seguridad alimentaria.

Con este proyecto beneficiamos a importadores y exportadores que se transportan en la región centroamericana hacia México y viceversa, expresó el titular del MAGA.

Ante ello, quedan atrás los atrasos en el despacho o los flujos del movimiento interno de la aduana, por la cual transitan más de 100 mil medios de transporte.

 

1 de 12
- +

Sobre la obra

Este puesto cuarentenario beneficia directamente a importadores y exportadores de México, Guatemala y el resto de la región centroamericana.

Por otra parte, para dicha infraestructura se asignó un presupuesto aproximado de 5 millones 175 mil quetzales.

En su primera fase cuenta con un área de construcción de mil 880 metros cuadrados, amplio espacio para maniobras y parqueo para camiones y furgones.

Además, un andén de inspección con rampas de acceso, oficinas adecuadas para el personal, laboratorio para el prediagnóstico de plagas insectiles, área de reuniones, baños y vestidores.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en #SanMarcos: "Este puesto fronterizo Aduana Tecún Umán II se constituye en un punto periférico en el marco de la Unión Aduanera Centroamericana y para la Unión Aduanera firmada entre Guatemala-Honduras, y próximamente 🇬🇹🇭🇳🇸🇻". pic.twitter.com/WjCrZvZnrG

— AGN (@AGN_noticias) May 13, 2022

Beneficiarios

Según registros del Servicio de Protección Agropecuaria, por este paso fronterizo circulan alrededor de 77 mil 140 toneladas anuales en importación de productos como cebolla, aguacate, plátano, almidón y harina de trigo.

Además, circulan alrededor de 74 mil 980 toneladas de insumos agropecuarios cuyo destino es el mercado centroamericano.

Con la construcción de este nuevo andén de inspección de productos agropecuarios, el Gobierno de Guatemala, con el apoyo de OIRSA y SEPA, garantiza un manejo adecuado de la carga. Asimismo, agiliza el comercio internacional y reduce costos, pero principalmente cumple con su mandato de proteger el patrimonio agropecuario.

Lea también:

Trabajan en actualización de protocolo de atención de migrantes menores de edad

bl/gr/ir

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021