• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

13 de julio de 2021
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

Director general de Inacif, Fanuel García, resaltó que el laboratorio es una herramienta más para casos de delitos contra la vida.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de julio de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran Laboratorio de Entomología Forense, que incorporará nuevas fuentes científicas de evidencia para procesos judiciales

El Laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia./foto: Inacif.

Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).- Autoridades del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) inauguraron el Laboratorio de Entomología Forense, el cual permitirá incorporar indicios al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia.

De forma teórica y científica, a través de los insectos y otros artrópodos, el Inacif contribuirá a establecer intervalos de tiempo transcurrido desde la muerte hasta el hallazgo de un cadáver. Es decir, casos hasta donde han transcurrido más de 72 horas del fallecimiento de una persona.

Asimismo, permitirá determinar con mayor precisión el tiempo en que pudo ocurrir una muerte. O bien establecer si un cadáver fue trasladado del lugar al momento de ser localizado por las autoridades.

El Laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia, la cual puede ser informativa o hasta contundente para esclarecer casos médico-legales y criminales en los tribunales. pic.twitter.com/R8tTBA7ZpZ

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) July 13, 2021

Nueva fuente de evidencia

El director general de Inacif, Fanuel García, refiere que el Laboratorio de Entomología viene a ser un útil instrumento legal para asistir a la justicia en casos de delitos contra la vida.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido sentencias en las que ordena al Estado de Guatemala fortalecer el Inacif, para que la investigación pueda ser eficiente y sea una herramienta que ayude a las víctimas a encontrar justicia y a reducir los niveles de violencia en el país, explicó García.

Además, el funcionario dijo que este laboratorio viene a ser un procedimiento para el análisis, estudio e investigación en delitos contra la vida.

De esa cuenta, aseguró que a través de la entomología forense se brindará apoyo al médico para los análisis de patología (determina causa de muerte en casos de autopsias) y análisis de tanatología (demostración científica de qué produjo una muerte). Asimismo, fortalecerá el trabajo de investigadores criminales de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes son los que realizan el trabajo de campo.

En estos momentos se realiza el corte de cinta, a cargo del Director General de INACIF, Fanuel García Morales, el nuevo laboratorio de Entomología Forense permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia. pic.twitter.com/OjU6VvQ84E

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) July 13, 2021

Promueven investigación científica

Durante el acto de inauguración, el jefe de Tanatología Forense Metropolitana, Elmar González, recordó la importancia que tiene el llevar progreso científico a todas las morgues del país y seguir promoviendo la investigación científica.

Es un gran paso para la investigación criminal en Guatemala. Los últimos estudios que se han hecho en Latinoamérica detallan que solo en Sudamérica y Costa Rica hay laboratorios de entomología forense y destacan que en Guatemala y México no existen estudios de esta naturaleza, manifestó González.

Entretanto, Ruth García, jefa de los Laboratorios de Criminalística de Inacif, reiteró el liderazgo de las autoridades para la implementación del nuevo laboratorio. El cual, añadió, será fundamental para los procesos de investigación.

Alcances iniciales

  • Identificación taxonómica de indicios entomológicos (el principal objetivo es identificar la identidad de los especímenes recuperados de cadáveres con historias de violencia, maltrato y/o exhumaciones. También especímenes recuperados en otras escenas criminales.
  • Metodologías analíticas modernas (se brindará al sistema de justicia guatemalteco un servicio que permitirá incorporar indicios entomológicos al proceso judicial como una nueva fuente de evidencia).

Lea también:

Continúan talleres regionales de consulta para actualizar Polsan

jm/jl/dm

Etiquetas: Inacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021