• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ministerio de Cultura y Deportes junto con Unicef impulsan esta exposición fotográfica en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

Inauguran exposición fotográfica sobre avances para la infancia en Guatemala

5 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran exposición fotográfica sobre avances para la infancia en Guatemala

El Ministerio de Cultura y Deportes, junto con Unicef, impulsan este evento en el Palacio Nacional de la Cultura.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
5 de noviembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Niñez y adolescencia
El Ministerio de Cultura y Deportes junto con Unicef impulsan esta exposición fotográfica en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

El Ministerio de Cultura y Deportes junto con Unicef impulsan esta exposición fotográfica en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).– El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) inauguraron la exposición fotográfica que destaca los avances del país en materia de derechos de la infancia durante los últimos 35 años, en el Palacio Nacional de la Cultura.

El acto de inauguración estuvo a cargo de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, junto con el representante de Unicef en Guatemala, Manuel Rodríguez, en conmemoración del 35 aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989.

La ministra Liwy Grazioso comentó que, con gran satisfacción, se inaugura esta muestra fotográfica, con la que se celebran los avances en la protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en nuestro país. El arte y en particular la fotografía tienen la capacidad de conmover nuestros corazones y abrir nuestras mentes.

Que estas imágenes sean una ventana para observar el camino recorrido y logros alcanzados a favor de la niñez guatemalteca, pero también un llamado a la reflexión sobre lo mucho que falta por hacer.

Cuando la sociedad civil, Gobierno y las organizaciones como Unicef nos unimos, la transformación es posible.

La exposición fotográfica estará abierta al público del martes 5 al domingo 17 de noviembre, en el Palacio Nacional de la Cultura.

El 4 de noviembre de cada año se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). pic.twitter.com/INyP7gtoxq

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 5, 2024

Principales avances

Manuel Rodríguez, representante de Unicef Guatemala, dijo que esta exposición es una muestra de los principales avances del país en múltiples frentes para hacer realidad los principios y derechos de la convención.

Invito a todos los sectores a seguir colocando a la niñez en el foco de nuestra atención para que crezcan sanos, plenos y felices.

Es bien conocido el dicho ‘una imagen vale más que mil palabras’. Desde nuestra fundación (de Unicef), hace casi 80 años, hemos utilizado el poder de la imagen para abogar por la sobrevivencia, el desarrollo y los derechos de la infancia, resaltó Rodríguez.

Guatemala y los derechos de la niñez

En 1989, Guatemala y el mundo hicieron una promesa a los niños: hacer todo lo posible para proteger y promover sus derechos para que puedan sobrevivir y prosperar con dignidad, aprender y crecer, que se escuchen sus voces y alcanzar su pleno potencial.

Guatemala avanzó como uno de los primeros países en ratificar esta convención, el 6 de junio de 1990. Como resultado, hasta la fecha, 196 países lo han ratificado.

Este es el tratado de derechos humanos más importante y más ampliamente adherido en toda la historia.

Le puede interesar:

Antigua, el destino obligatorio de miles de turistas que visitan Guatemala

em/dc/dm

Etiquetas: Asamblea General de las Naciones UnidasMinisterio de Cultura y Deportes (MCD)Unicef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021