• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inacif recibe terreno para la construcción de Ciudad Científica

Inacif recibe terreno para la construcción de Ciudad Científica

30 de mayo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inacif recibe terreno para la construcción de Ciudad Científica

Este terreno albergará todos los servicios forenses para el funcionamiento de los laboratorios de criminalística.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
30 de mayo de 2022
en NACIONALES
Inacif recibe terreno para la construcción de Ciudad Científica

Entrega de documentos del terreno / Foto: INACIF

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), por medio de su director general, Fanuel García, informó que la institución ya cuenta con un terreno propio para la construcción del proyecto Ciudad Científica. 

Sobre todo, García destacó el apoyo del presidente Alejandro Giammattei, quien formó parte de las gestiones que materializaron la entrega del terreno. 

Queremos agradecer al Presidente, por sus esfuerzos y acciones concretas para fortalecer el Inacif. Gracias al Acuerdo Gubernativo 110-2022, el Presidente adscribió a favor de la institución una fracción del terreno de más de 11 mil metros cuadrados, explicó el director general.  

#FelizViernes La Academia Iberoamericana de Criminalistica y Estudios Forenses @Aicef1 se congratula por la invitación a tan magno evento de @INACIFGT "Presentación de Investigaciones Científico Forenses 2021- 2022" encontrándose a la vanguardia en investigación.@RIberoamericana pic.twitter.com/A1CgGRQK6A

— @AICEF_1998 (@Aicef1) May 27, 2022

Detalles del proyecto

Por otro lado, se especificó que este terreno se ubica en la 30 calle de la calzada Atanasio Tzul en la zona 12, capitalina. Se prevé que este sea el lugar donde se albergarán todos los servicios forenses para el funcionamiento de los laboratorios de criminalística, los cuales incluyen:

  • clínicas de medicina forense 
  • escuela de estudios forenses
  • clínicas de sicología forense 
  • áreas administrativas
  • clínicas de siquiatría forense

En ese sentido, Inacif destacó que el lugar permitirá optimizar la prestación de los servicios forenses y será de apoyo para crear una ciudad científico forense en el país. 

Todo esto le permitirá a la institución mejorar su servicio para fortalecer el sistema de justicia y dar credibilidad a las asistencias y los fallos que se emiten.

El fortalecimiento a los laboratorios de criminalística del INACIF continua, el Laboratorio de Toxicología recibió por parte de USAID, la donación de un Sistema Automatizado para extracción de drogas de matrices biolológica tales como orina y sangre.⬇️📹https://t.co/n5QIO4U3zq

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) May 23, 2022

Asimismo, se espera que el proyecto tenga un impacto directo en los guatemaltecos cuyos derechos han sido violados y buscan la aplicación de la justicia. 

Finalmente, Inacif reiteró su compromiso con la población, para brindar un servicio de calidad con aparatos tecnológicos que aportan información valiosa para el sistema de justicia.

Lea también:

Más de 20 mil empresas se inscribieron en el Registro Mercantil en primer cuatrimestre del 2022

vh/lc/dm

Etiquetas: Ciudad científicaInacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021