• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan acciones en estudiantes para cuidado del medio ambiente

Impulsan acciones en estudiantes para cuidado del medio ambiente

21 de febrero de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan acciones en estudiantes para cuidado del medio ambiente

El programa es apoyado por el Centro Municipal de Educación Ambiental y la Unidad de Reciclaje de la municipalidad capitalina.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
21 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Impulsan acciones en estudiantes para cuidado del medio ambiente

Resaltan acciones para el cuidado del medio ambiente. / Foto: Municipalidad de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- El programa denominado Bandera Verde fue lanzado con el propósito de involucrar a los centros educativos en la búsqueda e implementación de acciones destinadas a cambiar los retos ambientales en los establecimientos.

El programa recibe apoyo del Centro Municipal de Educación Ambiental y la Unidad de Reciclaje de la comuna capitalina. Asimismo, de la Cámara de Industria de Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Los organizadores señalan que uno de los principales objetivos de Bandera Verde es reconocer el esfuerzo de los centros educativos que implementan actividades para favorecer el cuidado y protección del medio ambiente.

Además, que adopten prácticas sostenibles, sustentables y amigables con el medio ambiente, que se integren a los programas ambientales.

De esa cuenta, se busca que sean agentes de cambio y motiven a más centros educativos de la ciudad a mejorar sus hábitos ambientales.

Los detalles

Para participar se necesita cumplir con los siguientes requisitos:

  • ser un centro educativo correctamente inscrito ante el Ministerio de Educación (Mineduc)
  • llenar los formularios de inscripción
  • conformar el Comité Escolar Ambiental
  • realizar el Diagnóstico Ambiental Participativo y el Plan de Acción Ambiental

Las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 26 de febrero. Por ello, para solicitar más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2285-0099 o al correo electrónico [email protected]

Beneficios ambientales

El programa Bandera Verde pretende incentivar, involucrar y crear alianzas que beneficien a los vecinos de la ciudad y los centros educativos. Al estar conformados por alumnos, profesores y padres de familia incluyen a un gran número de miembros importantes de la sociedad.

Finalmente, los organizadores detallan que es necesaria la sensibilización sobre los beneficios de la cultura ambiental sostenible.

Lea también:

Comienza ciclo escolar en Sacatepéquez

lc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021