Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) busca crear nuevas estrategias para dar atención a los menores víctimas de violencia sexual.
De acuerdo con la cartera, se cuenta con una nueva iniciativa que consiste en un juego con muñecos anatómicos que funcionan como herramienta de diagnóstico de casos de violencia infantil.
A este método han recurrido los psicólogos de la red de hospitales nacionales para identificar situaciones de violencia sexual y con el fin de erradicarlas.
El MSPAS compartió que la psicóloga de la sección de atención a víctimas explica que muchos de los pequeños tienen miedo a contar los hechos, por lo que con este medio se puede jugar, interactuar y conocer los sucesos.
#NoticiasMSPAS | Finalizan jornada de validación de las nuevas normas de atención integral de servicios de salud.https://t.co/DOXHeUFZjW pic.twitter.com/llGXJ56N8S
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 14, 2023
La especialista compartió que actualmente se cuenta con muñecos anatómicos en al menos 46 clínicas de 42 hospitales. Dichas herramientas fueron donadas por la Cruz Roja Internacional.
Aparte, la psicóloga dijo que a los pequeños se les hace más fácil hablar con un muñeco anatómico para contar sobre el abuso. Esto funciona muy bien para dar atención a los niños de cero años, quienes aún no pueden hablar, pero pueden señalar.
En ese sentido, se resalta que estos vienen a contribuir de gran manera para brindar la correcta asistencia a niños o personas con discapacidad, pues permite la evaluación y mejor atención a los pacientes.
Estas acciones van acompañadas de pruebas proyectivas de dibujos, las que permitirán determinar el sentimiento de los niños.
Clínicas de atención
En el país se cuenta con clínicas de violencia sexual, estas son coordinadas por personal especializado que brinda atención médica, psicológica y social.
Como parte de la atención psicológica, se ejecuta un plan terapéutico en el que se evalúa cómo se encuentra a nivel emocional el paciente. Posteriormente, a partir del diagnóstico dar el seguimiento correspondiente para su bienestar. Dichas clínicas se encuentran ubicadas en las emergencias de los hospitales y brindan atención las 24 horas.
Lea también:
Refuerzan acciones para atender a víctimas de violencia sexual y trata en Huehuetenango
ym/dc/dm