• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IGSS utiliza tecnología avanzada para la corrección y diagnostico de la displasia del desarrollo de la cadera. / Foto: IGSS.

IGSS utiliza tecnología avanzada para diagnóstico temprano de la displasia del desarrollo de la cadera

30 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IGSS utiliza tecnología avanzada para diagnóstico temprano de la displasia del desarrollo de la cadera

Cada año, el IGSS detecta 120 nuevos casos de menores de edad que nacen con este tipo de padecimiento.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
30 de julio de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA, servicios de salud
IGSS utiliza tecnología avanzada para la corrección y diagnostico de la displasia del desarrollo de la cadera. / Foto: IGSS.

IGSS utiliza tecnología avanzada para la corrección y diagnostico de la displasia del desarrollo de la cadera. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) utiliza tecnología de punta para detectar y diagnosticar de forma temprana la displasia del desarrollo de la cadera en menores de edad desde los primeros meses de vida.

La displasia del desarrollo de la cadera es una enfermedad ortopédica que se caracteriza por que el acetábulo (cuenca de la cadera donde encaja la cabeza femoral) está fuera de su lugar, y los pequeños nacen con esta condición.

Edson Zambrano, médico y jefe de servicio del Hospital General de Accidentes Ceibal, del IGSS, explicó que en la Clínica de Ortopedia Pediátrica los especialistas de traumatología y ortopedia pediátrica utilizan el ultrasonido para detectar y diagnosticar esta condición.

Asimismo, comentó que el equipo de ultrasonido que utilizan facilita el diagnóstico en los menores de edad en tiempo real sin producir radicación en su organismo, que pone al hospital al nivel de un primer mundo.

Cada año, en la Clínica de Ortopedia Pediátrica son detectados 120 nuevos casos. Se recomienda a los padres realizar un estudio a partir de la primera semana después del parto, el cual deberá sumarse al examen físico que realice su médico.

Este estudio no invasivo facilita el diagnostico en tiempo real, que permite a los médicos tomar decisiones muy acertadas para el tratamiento o seguimiento de los pequeños pacientes, sin producir radiación al organismo. #IGSS
Lea la nota ⬇️https://t.co/RJyK4gZMQw

— IGSS GT (@IGSS_gt) July 29, 2024

Corrección de un 98 %

Zambrano menciona que al realizar el diagnóstico temprano con la ayuda del ultrasonido se logra una corrección de hasta el 98 % de los casos y el éxito se logra aplicando un tratamiento conservador, con el uso del arnés de Pavlik y se evita someter a una cirugía a los menores.

El arnés de Pavlik es una prótesis o abrazadera usada para dar tratamiento de largo plazo a las anomalías del desarrollo de la cadera, que se utiliza las 24 horas del día y con el pasar del tiempo, los médicos van reduciendo su uso únicamente por las noches, está elaborado de una forma que permite el ajuste de las piernas del paciente, sube con un soporte en el pecho y termina en los hombros.

Unos 120 casos nuevos son detectados en la Clínica de Ortopedia Pediátrica del Hospital de Accidentes Ceibal, en donde se mantiene la coordinación interinstitucional para la referencia de los pequeños bajo sospecha de este padecimiento para realizar el diagnóstico, confirmación e inicio temprano del tratamiento conservador.

Le puede interesar:

El IGSS busca prevenir a sus afiliados sobre la hepatitis

em/dc/dm

Etiquetas: detección tempranaprimeros meses de vidatipo de padecimiento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021