• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IGSS comparte información sobre la actualización del Acuerdo 1529

IGSS comparte información sobre la actualización del Acuerdo 1529

22 de febrero de 2023
El IGM envío 40 mil cartillas para pasaportes a Estados Unidos para garantizar la disponibilidad en los consulados. (Foto: IGM)

El IGM garantiza disponibilidad de pasaportes en EE. UU. con envió de 40 mil cartillas

3 de septiembre de 2025
Lorena se fortalece a huracán de categoría 1 en el noreste del Pacífico mexicano.

Lorena evoluciona a huracán de categoría 1 en el Pacífico mexicano

3 de septiembre de 2025
Gobierno fortalece acciones en seguridad alimentaria en Jutiapa

Gobierno fortalece acciones en seguridad alimentaria en Jutiapa

3 de septiembre de 2025
Segunda Feria de Empleo fortalece oportunidades laborales en Sololá

Segunda Feria de Empleo fortalece oportunidades laborales en Sololá

3 de septiembre de 2025
Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias. (Foto: Conred)

Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias durante la temporada

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
La PNC efectuó dos capturas durante los allanamientos. / Foto: PNC

PNC desmantela guarida de pandilleros en Villa Canales y captura a sicario salvadoreño

3 de septiembre de 2025
El Ministerio de Comunicaciones continúa dando seguimiento a los daños ocasionados por los eventos sísmicos. (Foto: CIV )

El CIV continúa trabajos por daños ocasionados por eventos sísmicos

3 de septiembre de 2025
Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

3 de septiembre de 2025
Placas de motocicletas y automóviles

Nuevas tarifas para placas de circulación para vehículos terrestres en Guatemala

3 de septiembre de 2025
El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.

Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

3 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IGSS comparte información sobre la actualización del Acuerdo 1529

Según el IGSS, con esta modificación se busca que el empresario y micro empresario tengan apoyo en el tratamiento de enfermedades.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
22 de febrero de 2023
en NACIONALES, Salud
IGSS comparte información sobre la actualización del Acuerdo 1529

Resuelven dudas sobre el Acuerdo 1529 / Foto: IGSS

Ciudad de Guatemala, 22 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) proporcionó a través del Departamento Actuarial y Estadístico una entrevista a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) sobre la actualización del Acuerdo 1529. 

Principalmente, se dio a conocer que este acuerdo contempla el reglamento de inscripción al Régimen de Seguridad Social, de la junta directiva del instituto. 

Esta norma institucional regula la inscripción de patronos y trabajadores ante el seguro social, con el fin de beneficiar al sector empleador y los trabajadores del país. 

Por ello, se destacó que a través de esta actualización se eliminan limitantes al acceso de la seguridad social, permitiendo que los patronos que tienen solo a un trabajador puedan inscribirse. 

Oportunidad

Anteriormente, el artículo 2 del régimen de inscripción permitía esta oportunidad a los empleadores que contaran con más de tres trabajadores, limitando el acceso a este beneficio. 

Del mismo modo, otra de las actualizaciones incluyó la eliminación del artículo 6 en el inciso B, el cual prohibía la inscripción de los socios o accionistas de las empresas. 

Según el jefe del departamento actuarial, con esta modificación se busca que el empresario y microempresario tengan apoyo en el tratamiento de enfermedades, cuidando de ese modo el capital de la empresa. 

Inscribirse al #IGSS como patrono ahora es más fácil:
🖥️Inicie su proceso de forma virtual.
➡️Ingrese a https://t.co/GFwIb0jHnl
➡️Seleccione la opción "Inscripción de patronos" y haga su registro.
Resuelva sus dudas:
📩[email protected]
☎️2412-1512#InscripciónPatronal pic.twitter.com/Xe9Q40zIdO

— IGSS GT (@IGSS_gt) February 22, 2023

Detalles de la inscripción

Las autoridades reiteraron que en la actualidad la inscripción de las empresas que cuentan solo con un trabajador es voluntaria. 

Sin embargo, a partir de julio se estará anunciando el plan de trabajo para la gradualidad de las inscripciones, el cual incluye inspecciones a las empresas para determinar si cumplen con los requisitos para acceder a este servicio. 

En ese sentido, las contribuciones al seguro deberán iniciar 30 días después de la notificación al patrono. 

Para ello, se dio a conocer que todos los trabajadores con o sin contrato deberán ser inscritos como afiliados al IGSS. 

Esto debido a que en el Código de Trabajo se plantean dos tipos de contrato, el verbal y el escrito, entonces, aunque no se tenga un documento físico, se tiene una relación de trabajo, que lo obliga a estar inscrito. 

Mientras que en relación con los socios o accionistas, el IGSS reconoce que son parte del financiamiento para el seguro social ante los riesgos de salud. 

Por ello, si forman parte de la planilla con un salario designado podrán aplicar a este beneficio como afiliados, y lo mismo aplica para los cónyuges de los dueños. 

¿Qué necesito saber del #Acuerdo1529?
Conoce sus beneficios.
Para más información ►https://t.co/ejEu0n6Cf7#UnIGSSmásCercaDeTi #IGSS 1/3 pic.twitter.com/OwCb3demA3

— IGSS GT (@IGSS_gt) February 21, 2023

Beneficios de la seguridad social

En relación con los beneficios que trae la inscripción al IGSS, se detalló que el trabajador paga el 4.83 % mensualmente para la acumulación de 240 cuotas, equivalentes a 20 años de contribución. 

Esto permitirá que para cuando la persona llegue a los 60 años de edad, el instituto le devuelva el 60 % de su salario de manera mensual hasta el día de su muerte. 

Por ello, destacaron que en la actualidad existe confusión de que el IGSS se paga por enfermedad; sin embargo, la persona está pagando para una pensión a futuro. 

Por ello, si llega a los 60 años, recibirá la recuperación de su salario vitaliciamente, lo que es una de las mayores bondades, destacó el jefe del Departamento Actuarial y Estadístico. 

Igualmente, informó que, si el afiliado sufre un accidente que le causa problemas de movilidad antes de los 60 años, el instituto lo estará apoyando desde ese momento hasta su muerte. 

Esto quiere decir que el apoyo tiene una cobertura en la vejez, invalidez y sobrevivencia del trabajador. 

Asimismo, en el Decreto 2-95, que establece la ley del IGSS, se indica que los afiliados cuentan con atención en las siguientes áreas: 

  • dentista 
  • enfermedades comunes y catastróficas 
  • atención en el embarazo, parto y cuidado infantil del hijo hasta los siete años
  • sicología 

Igualmente, los afiliados tienen acceso al Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, como parte de la declaración de los derechos humanos. Esta establece que la seguridad social abarca la salud física, salud mental y capacidad técnica. 

Por esta razón, hacen un llamado a los empresarios y microempresarios que cuentan con uno o más trabajadores a que realicen el proceso de inscripción y formen parte de los afiliados del IGSS. 

 

Lea también: 

Jornadas de salud buscan prevenir y detectar enfermedades

vh/ir/dm

Etiquetas: Acuerdo 1529EntrevistaIGSS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021