• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mutación genética aumenta el riesgo de espina bífida.

Identifican mutación genética que aumenta el riesgo de espina bífida

2 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 23 de octubre 2025

23 de octubre de 2025
Presidente reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo reconoce la labor de las Naciones Unidas a 80 años de su creación

23 de octubre de 2025
Covial ejecuta Plan Anual de Mantenimiento Vial./Foto: CIV.

Equipos de Covial se despliegan en distintos puntos para dar mantenimiento a puentes y pasos a desnivel

23 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican mutación genética que aumenta el riesgo de espina bífida

La espina bífida es un tipo de defecto del tubo neural que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo.

R Morales por R Morales
2 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Mutación genética aumenta el riesgo de espina bífida.

Las causas de la espina bífida aún se desconocen. /Foto: EFE

Redacción Ciencia, 3 may (EFE).- El mielomeningocele es el tipo más grave de espina bífida y el defecto congénito estructural más frecuente del sistema nervioso central. Un estudio identificó una mutación genética que conduce al riesgo de esta enfermedad, según publica la revista Science.

La espina bífida es un tipo de defecto del tubo neural (la estructura de un embrión que se convertirá en el cerebro, la médula espinal y los tejidos que los rodean), que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo.

El mielomeningocele (MM) puede dar lugar a diversas dificultades físicas y de desarrollo, y aunque su incidencia ha disminuido en las últimas décadas, en gran parte gracias al enriquecimiento con ácido fólico, sigue siendo un problema en algunas zonas del mundo.

La lucha contra el dengue no se detiene. Hagamos de la prevención nuestra prioridad para proteger a nuestras familias y a nuestra comunidad. 💪🦟 #Prevención #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/eaKMATpvEs

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 2, 2024

Causas aún se desconocen

Las causas del MM continúan en gran parte sin conocerse y el riesgo atribuible a variantes genéticas comunes permanece sin explorar. El estudio que ahora se publica lo dearrolló un grupo internacional llamado Consorcio de secuenciación de la espina bífida.

La secuenciación del exoma (una parte del genoma) y del genoma de 715 tríos de padres e hijos identificó seis pacientes con deleciones cromosómicas (un cromosoma que falta o se ha eliminado) 22q11.2.

Esto sugiere que los pacientes con MM tendrían 22.98 veces más probabilidades de albergar la deleción 22q11.2 en comparación con la población general, según resume Science.

De acuerdo con los resultados, este riesgo está mediado por la pérdida de Crkl, uno de los genes que expresan el tubo neural localizados en el intervalo de deleción 22q11.2, y este riesgo solo se alivia parcialmente con suplementos de ácido fólico.

El análisis de datos genéticos de una cohorte separada de individuos con deleción 22q11.2 sugirió que el riesgo de MM era aproximadamente entre 12 y 15 veces mayor de lo esperado.

Utilizando un modelo de ratón, los autores investigaron los genes candidatos que impulsaban el riesgo de MM y descubrieron que la pérdida de Crkl era suficiente para reproducir un defecto del tubo neural en esos animales.

El equipo señaló que la deleción común 22q11.2 confiere un riesgo sustancial de mielomeningocele, parcialmente aliviado por la suplementación con ácido fólico. EFE

Lea también:

Salud confirma abastecimiento en la red hospitalaria del país

rm

Etiquetas: avance científicocienciaEspina bífida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021