• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

7 de julio de 2024
¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

¡Cremas 2.0! Xelajú hace oficial a Jesús López y Gerardo Gordillo como refuerzos estelares

16 de mayo de 2025
Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala

16 de mayo de 2025
Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

Marquense gana el caso Ramiro Rocca y permanece en la Liga Nacional

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 16 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
Conap firma acuerdos para hacer uso sostenible de los recursos. / Foto: Conap.

Conap acuerda trabajar con cinco asentamientos del área protegida de Petén

16 de mayo de 2025
Guatemala participa en taller regional sobre calidad de agua en Panamá

Guatemala participa en taller regional sobre calidad del agua en Panamá

16 de mayo de 2025
Trasladan a Eduardo Masaya de vuelta a Mariscal Zavala. / Foto: Dirección General del Sistema Penitenciario.

SP traslada a Eduardo Masaya de regreso a Mariscal Zavala

16 de mayo de 2025
Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

Mides entrega arroz y kits de techo a familias de Retalhuleu

16 de mayo de 2025
Caminos trabaja para evitar inundaciones en el km 36 CA-9 Sur./Foto: CIV.

Caminos trabaja en el km 36 de la CA-9 Sur para evitar inundaciones

16 de mayo de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abrirá próximamente./Foto: AGN.

La reapertura del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias está próxima

16 de mayo de 2025
Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

Migración brinda atención integral a personas guatemaltecas migrantes retornadas

16 de mayo de 2025
Al imponer millonaria multa, el gobierno de EE. UU. busca persuadir a los migrantes a autodeportarse.

Imponen multa de más de 1.8 millones a inmigrante hondureña

16 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

Conred mantiene el monitoreo del huracán Beryl que se encuentra en el océano Atlántico y ya ha causado estragos en algunos países del Caribe.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
7 de julio de 2024
en Clima, NACIONALES, Subportada
Huracán Beryl: Dónde se encuentra, cómo puede afectar a Guatemala y cómo se prepara Conred

Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- El huracán Beryl es el primero de la temporada y se ha convertido en el más potente de junio y julio de los últimos años.

Durante las primeras horas del martes 2 de julio fue categoría 5, pero este sábado 6 de julio ya se ha degradado a tormenta tropical luego de atravesar el territorio mexicano y se espera que el lunes 8 de julio toque tierra en Texas, Estados Unidos. 

Golpeó a países como Granada, San Vicente y Las Granadinas y Jamaica e indirectamente a Venezuela, dejando, al menos, cinco fallecidos.

Continuará su paso en dirección a Texas y podría recuperar fuerza en las siguientes horas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

¿El huracán Beryl puede afectar a Guatemala?

Conred mantiene una vigilancia, minuto a minuto, las 24 horas del día del avance del huracán Beryl, así como de otros fenómenos meteorológicos.

Por ahora, 6 de julio, Insivumeh y Conred han confirmado que el huracán Beryl no representa una amenaza para Guatemala, pero sí han explicado que ha provocado aumento de lluvias el viernes 5 de julio y se espera que sigan estas condiciones durante el fin de semana. 

Acá podrá leer una actualización constante de la situación y la trayectoria del huracán Beryl, ordenado de la información más reciente a la más antigua:

Domingo 7 de julio de 2024

9:00 horas

Beryl, ahora convertido en tormenta tropical, se dirige a Texas, Estados Unidos. Se espera que retome fuerza y toque tierra de nuevo como huracán. No representa ningún peligro para Guatemala.

Beryl se fortalecerá y golpeará como huracán a Texas este lunes

Sábado 6 de julio de 2024

10:30 horas

Insivumeh actualiza sobre la ubicación de Beryl, ahora degradado a tormenta tropical. Actualmente no representa peligro para Guatemala, sin embargo, mantiene influencia indirecta sobre el territorio nacional con lluvias.

Sinopsis de Boletín Especial #21-2024
06 de julio de 2024, 10:00 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/2iSmjVazhy

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 6, 2024

7:00 horas

El huracán Beryl se ha degradado a tormenta tropical luego de pasar por Yucatán y ahora está en el Golfo de México. Se espera recupere fuerza y toque tierra en Texas convertido de huevo en huracán.

Viernes 5 de julio de 2024

21:15 horas

Sinopsis de Boletín Especial #20-2024
05 de julio de 2024, 21:15 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/9UeqoKqiKW

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 6, 2024

12:54 horas

Insivumeh actualiza la ubicación del huracán Beryl que avanza sobre territorio mexicano.

Actualización de la Tormenta Tropical Beryl.
Distancia hasta la costa de Guatemala: 561 kms.
Emisión: 05 de julio de 2024. 11:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #TormentaTropicalBeryl pic.twitter.com/0q9Mi2e0TV

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2024

9:00 horas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirma que el huracán Beryl perdió fuerza luego de tocar tierra en México. (Los horarios que aparecen en la imagen se refieren a la costa Este de Estados Unidos).

5:00 horas

Actualización de la Trayectoria del Huracán Beryl.
Distancia desde el ojo del huracán hasta la costa de Guatemala: 526 kms.
Emisión: 05 de julio de 2024. 05:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #HuracánBeryl pic.twitter.com/JJadtNhAkr

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2024

Jueves 4 de julio de 2024

15:00 horas

El Centro Nacional de Huracanes actualizó la ubicación del huracán Beryl. Se prevé que toque tierra entre las 3 y las 4 de la mañana del viernes 5 de julio en Yucatán, México. (La hora en la imagen es la correspondiente a la costa Este de Estados Unidos).

12:30 horas

El comportamiento actual del huracán Beryl no es peligroso para el país, explica Conred.

Huracán Beryl favorecerá al aumento de lluvias en las próximas horas

10:20 horas

Las autoridades del Sistema Conred informan, en conferencia de prensa, las últimas novedades sobre el avance del huracán Beryl y las lluvias de la época en Guatemala

7:00 horas

El Insivumeh informa que el Huracán Beryl, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, se localiza cerca de 80 km al suroeste de Gran Caimán y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h. Se esperan fuertes vientos, marejada ciclónica peligrosa y olas dañinas en las islas Caimán esta mañana.

La distancia desde el ojo del huracán hasta la costa de Guatemala es de 862 kilómetros.

Sinopsis de Boletín Especial #15-2024
04 de julio de 2024, 07:00 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #HuracánBeryl pic.twitter.com/Slxj7RB1Wj

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 4, 2024

Miércoles 3 de julio de 2024

17:30 horas

El huracán Beryl, de categoría 4, que actualmente no representa peligro directo para Guatemala, se desplaza al oeste-noroeste con una velocidad de 32 kilómetros por hora en dirección a Yucatán, México, indica el servicio meteorológico del Insivumeh.

Este es el último mapa generado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos:

14:02 horas

Conred e Insivumeh informan sobre las novedades del huracán Beryl y lo que se espera para las siguientes horas.

12:43 horas

Insivumeh informa que huracán Beryl está a mil 259 kilómetros de la costa atlántica de Guatemala y no representa, en este momento, un peligro para el país.

Actualización de la Trayectoria del #HuracánBeryl
Distancia desde el primer punto hasta la costa de Guatemala: 1259 kms.
Al momento no representa ningún riesgo directo para Guatemala, se espera que impacte la Península de Yucatán y Belice.
03 de julio de 2024. 12:00 hrs. pic.twitter.com/PTNJbgUuRz

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 3, 2024

12:15 horas

El Centro Nacional de Huracanes actualiza trayectoria proyectada de huracán Beryl y prevé fuertes lluvias en Belice y Yucatán.

11:15 horas

Conred confirma que huracán Beryl se degradó a categoría 4 y continúa su avance en una trayectoria proyectada que no golpeará directamente a Guatemala.

📌 AVISOS INFORMATIVOS – Desarrollo y pronóstico de trayectoria del huracán Beryl. pic.twitter.com/0OxEspVPnY

— CONRED (@ConredGuatemala) July 3, 2024

9:15 horas

Insivumeh actualiza la trayectoria proyectada para el huracán Beryl y confirma que al momento no representa ningún riesgo directo para Guatemala, se espera que impacte la península de Yucatán y Belice.

Actualización de la Trayectoria del Huracán Beryl.
Distancia desde el primer punto hasta la costa de Guatemala: 1341.67 km
Al momento no representa ningún riesgo directo para Guatemala, se espera que impacte la Península de Yucatán y Belice.
03 de julio de 2024. 09:00 hrs. pic.twitter.com/CQkyTvBpf4

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 3, 2024

Martes 2 de julio de 2024

19:40 horas

El Insivumeh actualiza la trayectoria proyectada para el huracán Beryl. El fenómeno ciclónico no representa peligro directo para Guatemala, manteniendo una dirección hacia Yucatán, México.

16:33 horas

Conred realiza actualización de la información sobre el huracán Beryl en lenguaje de señas.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED comparte las acciones de prevención ante el #huracán #beryl

Apoyado por: Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. pic.twitter.com/L1PKTd1apE

— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024

15:05 horas

Conred confirma que huracán Beryl se acercará a Guatemala el jueves 4 de julio y, aunque no golpeará directamente a Guatemala, provocará aumento de nublados y lluvias.

MONITOREO CICLÓNICO. El huracán Beryl se desplaza al Oeste-Noroeste aproximadamente a 35 km/h con dirección a Yucatán, México. El sistema se acercara a nuestro país la tarde del jueves promoviendo aumento de nublados y lluvias en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/dkVn741dFp

— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024

14:10 horas

Conred transmite en vivo información del avance del huracán Beryl.

12:10 horas

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirma que la posible trayectoria del huracán Beryl se ha movido hacia el norte y se prevé que pase por la península de Yucatán sin golpear directamente el territorio nacional. (El horario que aparece en la imagen corresponde al horario de la Costa Este de Estados Unidos).

11:50 horas

Insivumeh actualiza sobre la trayectoria prevista del huracán Beryl, que ha bajado a categoría 4 y muestra que se prevé que no golpeará directamente a Guatemala.

Conoce la trayectoria del Huracán Beryl
Información Preliminar del Centro Nacional de Huracanes.
02 de julio de 2024.

Para mas información ingresa en el siguiente enlace:https://t.co/S4cVc0ZLAS#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #HuracánBeryl pic.twitter.com/TxNwLXafE7

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 2, 2024

11:19 horas

Insivumeh informa sobre la ubicación del huracán Beryl y que en este momento se encuentra en una zona denominada como de preaviso, aún lejos del territorio nacional

Conoce la ubicación del Huracán Beryl al 02 de julio de 2024 en nuestro mapa de Zona de Alerta de Ciclones.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/pJyrkqsf7r

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 2, 2024

10:45 horas

La alerta del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informa en sus mensajes clave que el huracán Beryl debe provocar interés en Belice, la península de Yucatán, Cuba y el suroeste de México por su posible llegada a finales de esta semana.

10:30 horas

El Insivumeh mantiene la alerta en nivel anaranjado e informa a la población que debe tomar medidas de prevención ante una posible crecida de oleaje en el Atlántico.

El #HuracánBeryl puede incrementar el oleaje en el Atlántico, siga nuestras recomendaciones y #NoSeArriesgue pic.twitter.com/1tkHslPT9G

— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024

7:00 horas

Conred e Insivumeh informaron que para los próximos viernes 5 y sábado 6 de julio se prevé que los efectos del huracán Beryl causen mayores nublados, lloviznas intermitentes y lluvias entre moderadas y fuertes. Sin embargo, el Insivumeh prevé que la mayor cantidad de lluvias se presenten en la Franja Transversal del Norte, occidente, sur de Petén y valles de oriente.

Insivumeh y Conred mantienen monitoreo del huracán Beryl  

Lunes 1 de julio

22:00 horas

El huracán Beryl sube a categoría 5, el nivel más alto, y continúa su avance. El potencialmente catastrófico huracán Beryl escaló a la categoría 5 en el este del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

15:00 horas

Conred informa que está en alerta anaranjada por las lluvias y que ya mantiene el monitoreo del huracán Beryl que, aunque tiene a la región mesoamericana en su posible trayectoria, aún no representa un peligro para Guatemala.

Viernes 29 de junio de 2024

La depresión tropical se convierte en huracán Beryl, el primero de la temporada en el océano Atlántico.

Jueves 28 de junio de 2024

Se forma la depresión tropical 2 y las autoridades internacionales empiezan a monitorear el fenómeno meteorológico.

Para leer más información actualizada de la situación del huracán Beryl puede visitar: https://conred.gob.gt/huracan-beryl/ 

Etiquetas: clima en GuatemalaConredhuracán BerylInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021