• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

“Humanas: abuelas de Sepur Zarco y mujeres achí” reconoce la valentía de las mujeres que alzaron sus voces ante la violación de sus derechos.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
19 de noviembre de 2025
en CULTURA, Galería Foto, Mujer
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).- En un emotivo acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, inauguró la noche de este martes la exposición fotográfica Humanas: abuelas de Sepur Zarco y mujeres achí, una muestra que rinde homenaje a 23 mujeres valientes que rompieron el silencio y alzaron su voz en búsqueda de justicia por las violaciones a sus derechos humanos, ocurridas durante el conflicto armado interno.

La exposición, organizada por el MCD, estará abierta al público del 19 al 26 de noviembre en el Patio de la Paz.

Cada retrato narra una historia de resistencia y memoria, recordando la fuerza y humanidad de las protagonistas en su lucha por la reparación y la dignidad.

🖼️ Se inauguró la exposición fotográfica “Humanas: Abuelas de Sepur Zarco y mujeres Achi”, una muestra que da rostro a mujeres que rompieron el silencio ante la violación de sus derechos durante el conflicto armado interno.

Conoce los detalles aquí 📲 https://t.co/SSx0eBYQx9

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 19, 2025

Un acto simbólico que devuelve rostro y voz a las sobrevivientes

Durante la inauguración, la ministra Grazioso resaltó el reconocimiento al rol de las mujeres protagonistas de esta exposición.

Las fotografías que hoy se muestran transcienden el homenaje y se convierten en un acto emblemático: devolver el rostro a quienes otros intentaron borrar, devolver la voz a quienes otros quisieron silenciar, devolver la visibilidad a quienes fueron reducidas, durante años, al anonimato impuesto por el miedo y la impunidad.

Cada imagen está acompañada por fragmentos de las historias de las mujeres retratadas, creando un diálogo visual que transmite fortaleza, memoria y esperanza.

Una muestra con sentido académico y humano

Asimismo, la exposición Humanas surge como iniciativa de la investigadora Mariana Lara Palacios, de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica.

Durante el evento inauguración, Lara Palacios explicó que el proyecto nació con la intención de romper esquemas y cuestionar las formas tradicionales en que la academia aborda el trabajo de campo, destacando que la fotografía puede ser una herramienta poderosa para la reparación simbólica y la visibilización de la verdad.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La exposición se desarrolla como parte de las actividades conmemorativas en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando el compromiso del Estado de Guatemala y de las instituciones culturales por promover la memoria histórica, la justicia y la equidad de género.

Cada retrato en Humanas se convierte así en una ventana hacia la verdad, un acto de resistencia y un recordatorio de que la dignidad nunca se pierde, solo espera ser reconocida.

 

1 de 8
- +
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

También le recomendamos: 

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

ml/dc/dm

Etiquetas: Conflicto armado internoexposición fotográficaMinisterio de Cultura y Deportes (MCD)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021