• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desactivan 920 alertas Isabel-Claudina durante primer semestre de 2021

Hoy se conmemora el tercer aniversario del mecanismo de búsqueda inmediata “Alerta Isabel Claudina”

6 de agosto de 2021
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el tercer aniversario del mecanismo de búsqueda inmediata “Alerta Isabel Claudina”

Herramienta recibió el nombre en honor a María Isabel Véliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, jóvenes que murieron de forma violenta.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de agosto de 2021
en Seguridad
Desactivan 920 alertas Isabel-Claudina durante primer semestre de 2021

El sistema de búsqueda está conformado por instituciones públicas y no gubernamentales que trabajan de manera conjunta, principalmente en la divulgación de las alertas. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).- El Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas Alerta Isabel Claudina cumple hoy tres años de creación a través de la instrucción general 9-2018, y en cada activación hay una respuesta interinstitucional.

La Alerta Isabel Claudina recibió su nombre como una acción afirmativa en honor a María Isabel Véliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, jóvenes que murieron de forma violenta.

Para que el mecanismo de búsqueda inmediata tenga una respuesta efectiva para las familias, existe un trabajo de manera coordinada entre las siguientes instituciones:

  • Ministerio Público
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Gobernación
  • Policía Nacional Civil
  • Dirección General de Migración
  • Procuraduría General de la Nación
  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • Pastoral Social
  • Convergencia Cívica Política de Mujeres.

La #PNC se encuentra al servicio de la población las 24 horas del día, reporte si conoce a una mujer que está desaparecida llame inmediatamente a los teléfonos 110 y 1572 o en la sede policial más cercana.#ProtegerYServir pic.twitter.com/5zEx6fJtXT

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 6, 2021

Respuesta concreta

La Alerta Isabel-Claudina tiene como responsabilidad propiciar una respuesta concreta y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres, para que tengan acceso a una vida libre de violencia.

Asimismo, busca garantizar acciones de búsqueda y resguardo para evitar que las mujeres reportadas como desaparecidas sean victimizadas, asesinadas o trasladadas contra su voluntad a otras comunidades o países.

Las estadísticas

Según información de Ministerio Público, del 6 de agosto de 2018 al 15 de julio de 2021 se activaron 5 mil 476 alertas. De estas, el 87 % fueron desactivadas una vez que lograron la localización de las mujeres.

En tanto, el 98 % de las desapariciones fueron mujeres localizadas con vida. Los departamentos con mayor cantidad de reportes de desapariciones fueron Guatemala con 2 mil 71 casos; Quetzaltenango con 335, y Escuintla con 323.

Las autoridades hacen el llamado a la población para que reporte a las mujeres desaparecidas a través de los números 1572 o 110, y en las sedes del Ministerio Público y la PNC a nivel nacional.

Lea también:

Desactivan mil 81 alertas Isabel-Claudina en lo que va de 2021

jm/jl/ir

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021