• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

17 de junio de 2024
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Una tierra en buen estado proporciona 95 % de alimentos, cobijo y subsistencia y nos protege de fenómenos naturales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de junio de 2024
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente, NACIONALES
Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, declarado por la ONU en 1994. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 17 jun (AGN).– La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó cada 17 de junio desde el 19 de diciembre de 1994 como el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, para afrontar los retos medioambientales a nivel mundial.

La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo. Hoy, se considera degradada hasta un 40 % de la superficie terrestre.

Asimismo, explica que este fenómeno se produce naturalmente cuando las lluvias son considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de la tierra.

🌱17 de junio, día mundial de la lucha contra la #Desertificación y la #Sequía.

Protejamos nuestros ecosistemas, las tierras con suelos sanos limpian el agua💧, producen alimentos y sustentan la biodiversidad 💚.#GuatemalaMegadiversa #CONAP #ÁreasProtegidasGT pic.twitter.com/SfH3LOAalv

— CONAP (@CONAPgt) June 17, 2024

Las sequías son ausencias prolongadas de lluvia, esto puede causar desabastecimiento de agua y problemas en la salud pública y de las familias.

Además, el crecimiento demográfico y los modelos de producción y consumo insostenibles aumentan la demanda de recursos naturales. Esta presión excesiva sobre la tierra lleva a la degradación.

También, asegura que la desertificación y la sequía están provocando migraciones forzosas, poniendo a decenas de millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.

Importancia de cuidar la tierra

Se considera que una tierra con buena salud nos proporciona casi el 95%  de los alimentos, nos viste y nos da cobijo, nos proporciona trabajo y medios de subsistencia y nos protege frente a sequías, inundaciones e incendios forestales.

Así también, estima que de los 8 mil millones de habitantes del planeta, más de mil millones son menores de 25 años y viven en países en desarrollo, sobre todo en regiones cuyos medios de vida dependen directamente de la tierra y los recursos naturales.

Además, considera necesarias crear perspectivas de empleo para las poblaciones rurales es una solución viable que permite a los jóvenes acceder a oportunidades empresariales respetuosas con el medio ambiente, a la vez que extienden y escalan las buenas prácticas.

Le puede interesar:

Conred: Durante el fin de semana llovió lo que se esperaba para un mes

em/ir/dm

Etiquetas: degradación de la tierradesequilibrio hídricoDesertificación y la Sequía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021