• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hoy se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional

Hoy se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional

7 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional

El transporte aéreo produce 65.5 millones de empleos y representa el 3.6 % de la actividad económica mundial. 

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
7 de diciembre de 2022
en NACIONALES, Subportada
Hoy se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional

Conmemoran Día de la Aviación Civil Internacional. / Foto: DGAC

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día de la Aviación Civil Internacional, se busca ayudar a generar y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de esta para el desarrollo social y económico de los Estados.

Además, sirve para remarcar el papel único de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el apoyo que brinda a los países para promover una rápida red de tránsito verdaderamente global al servicio de toda la humanidad.

La aviación es un motor de la conectividad global y es relevante para conseguir los objetivos del Convenio de Chicago. El fin es mirar el vuelo internacional como elemento propiciador fundamental de la paz y la prosperidad mundial.

Nada como la sensación que te da la libertad de volar.#DespegandoAlDesarrollo #GuatemalaDGAC pic.twitter.com/KDGgAF7EX2

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) October 17, 2022

Tema especial

Cada cinco años, el consejo de este organismo establece un tema especial de aniversario para el Día de la Aviación Civil Internacional.

Entre estos años de aniversario, los representantes del consejo seleccionan un solo tema que cubra el período intermedio de cuatro años.

Como resultado, se decidió que hasta 2023, el tema de este día será Fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial.

Fundación OACI

Setenta y cinco años después de la fundación de la OACI, la red de aviación civil internacional transporta a más de 4 mil millones de pasajeros anualmente.

El sector del transporte aéreo mundial respalda 65.5 millones de empleos y genera una actividad económica valorada en 2 mil 700 millones de dólares americanos, con más de 10 millones de mujeres y hombres trabajando en la industria. Esto para garantizar que 120 mil vuelos y 12 millones de pasajeros por día se transporten de manera segura a sus destinos.

Según datos internacionales, el transporte aéreo produce 65.5 millones de empleos y representa el 3.6 % de la actividad económica mundial.

Con el fin de mejorar la visibilidad de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), el Departamento de Infraestructura de la @guatemala_dgac retoca el marcaje de manera preventiva.#AccionesQueTransforman #VolandoAlDesarrollo #Bolivar JuntosVamosPorMás pic.twitter.com/P0H4V3r0ax

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) June 10, 2022

Lea también:

Presidente sostiene reunión interinstitucional para la modernización, fortalecimiento de seguridad fronteriza y transitabilidad del país

lc/dm

Etiquetas: OACI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021