• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
28 de mayo: Día Mundial de la Nutrición. / Foto: DCA.

Hoy es el Día Mundial de la Nutrición: ¿Te nutres o solo te alimentas?

28 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy es el Día Mundial de la Nutrición: ¿Te nutres o solo te alimentas?

Tener una buena nutrición no es lo mismo que alimentarse, recuerda el Ministerio de Salud en este Día Mundial de la Nutrición.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
28 de mayo de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA
28 de mayo: Día Mundial de la Nutrición. / Foto: DCA.

28 de mayo: Día Mundial de la Nutrición. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 28 may (AGN).- Comer no es lo mismo que nutrirse, todo depende de los hábitos y qué tan dispuesta está cada persona a satisfacer sus verdaderas necesidades alimenticias. Hoy, como cada 28 de mayo, organismos internacionales y Gobiernos se unen a la conmemoración del Día Mundial de la Nutrición, una fecha pensada para reflexionar sobre qué está comiendo, si está dispuesto a recorrer el sendero de riesgos de enfermedades y factores de riesgo como la obesidad y el sobrepeso, e incentivar a cambiar el rumbo hacia una verdadera nutrición.

Como parte de este llamado, se busca sensibilizar a las poblaciones a que opten por contribuir a su buen estado de salud. De hacerlo, cada persona disfrutará de los beneficios resultantes, como el sentimiento de bienestar, tener energía y más.

Este año, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dice presente de nuevo en esta conmemoración. Este año, recuerda que la rutina y la falta de tiempo hacen que la gente consuma comida chatarra y no se alimente con la cantidad de nutrientes necesarios para fortalecer el funcionamiento del organismo, lo que somete al cuerpo a una ruleta de una amplia gama de afecciones.

Como parte de su mensaje, la cartera señaló:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se une a la conmemoración de este día y hace un recordatorio a la población para que por medio de una apropiada nutrición goce de óptimas condiciones de vida.

📊🌍 ¡Feliz Día Internacional de la Nutrición! Queremos saber: ¿Qué factor consideras más importante para una alimentación saludable? 🍎🥦

¡Los escuchamos!

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 28, 2024

Consejos para nutrirse

Guatemala es un país rico en su agricultura, derivado de herencias en el cultivo de la tierra así como una posición geográfica que permite a la nación tener un clima subtropical. Por lo tanto, las cosechas son tan diversas en especie como en nutrientes. Además, la nación está entre dos océanos, lo que diversifica la disponibilidad de opciones proteicas, como con peces, moluscos y más.

En el diario vivir, como lo dice el ministerio, se complica cumplir las normas para la buena nutrición, más aún cuando el mundo de los alimentos avanza tan rápido como las tecnologías y las industrias.

Sin embargo, el cuidado de la salud es un deber con el cuerpo, y equilibrar la rutina con la dieta, las calorías consumidas y la actividad física permitirá corregir el andar nutricional.

En este sentido, el MSPAS aconseja comer al menos cinco porciones de frutas y verduras diarias, mantener una dieta variada que incluya diversos tipos de alimentos (cereales, verduras, frutas, carnes rojas y blancas, grasas buenas y azúcares), equilibrar las calorías ingeridas con la actividad física. A la vez, recomienda reducir o evitar el consumo de grasas saturadas, azúcar, sal, excesos de alcohol, cigarros y productos envasados.

Para finalizar, la entidad recordó:

Se debe aprender a seleccionar los alimentos que suministren nutrientes al organismo, pues no es lo mismo alimentarse (saciar el hambre por necesidad), que nutrirse (proceso en el cual se absorben los nutrientes en beneficio del cuerpo).

Podría interesarle:

IGSS insta a la población a prevenir el dengue grave

dc/dm

Etiquetas: nutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021