Ciudad de Guatemala, 21 abr (AGN).- La directora del Hospital General San Juan de Dios, Ericka Pérez, brindó información sobre la situación actual del tomógrafo del centro asistencial, en el cual se han trabajado procesos administrativos para su mantenimiento.
Además, compartió los antecedentes del tomógrafo, el cual fue donado por la Embajada de Japón en 2020, pero debido a trámites administrativos entró en operación hasta noviembre de 2022.
En cuanto a su mantenimiento, la directora informó:
En Guatemala la única empresa representante de la marca es Disgua, que se ha encargado de los mantenimientos preventivos hasta noviembre de 2024.
Desde entonces, Pérez informó que el hospital ha gestionado la continuidad del servicio de mantenimiento mediante eventos publicados en el portal Guatecompras, con el más reciente al 15 de marzo. Sin embargo, Disgua sigue siendo la única empresa habilitada para ofrecer este servicio, con un costo de 90 mil quetzales.
Esto compartió la directora:
En la actualidad, el equipo está fuera de servicio y se espera el diagnóstico técnico por parte de Disgua para determinar si es necesario adquirir insumos o partes para su reparación.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/uYqS2LB4Cc
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 21, 2025
Plan de contingencia
Mientras tanto, como plan de contingencia el hospital ha contado con el respaldo de los hospitales Roosevelt, de Villa Nueva y de Chimaltenango, así como de un proveedor privado, para asegurar la atención a los pacientes que requieren tomografías.
La directora también explicó que la falta de condiciones adecuadas en la infraestructura del hospital retrasó el uso pleno del tomógrafo.
Al respecto, indicó:
Durante seis meses, se trabajó en habilitar el espacio físico necesario, incluyendo la instalación de aire acondicionado, una puerta de plomo especializada y mejoras en la red eléctrica, dado que el sistema actual es deficiente.
Además, se expuso que en años anteriores el hospital dependía de servicios de arrendamiento de equipos a precios elevados, situación que ha sido modificada con nuevas políticas implementadas desde 2024.
Entre estas destaca la eliminación de contratos de arrendamiento que no beneficiaban a la institución a largo plazo y la transición hacia la adquisición de equipos propios con mantenimiento incluido.
Atención durante Semana Santa
Durante la última Semana Santa, de los más de 2 mil 500 pacientes atendidos en emergencias, solo 49 fueron trasladados a otros centros para tomografías, sin que se reportaran complicaciones. Estos se realizaron con ambulancias y personal médico del hospital.
Finalmente, Pérez aseguró que se continúa con los trámites para el arrendamiento con opción de compra de un nuevo tomógrafo. Se estima que el hospital podría contar con este nuevo equipo en un plazo de cinco a siete semanas, mientras se resuelve la situación del actual.
Lea también:
ca/ir/dm