• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La hipertensión provoca síntomas como dolor de cabeza, nauseas y mareos. /Foto: IGSS

Hipertensión, una enfermedad que puede afectar corazón, cerebro y riñones

17 de mayo de 2024
Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

26 de noviembre de 2025
Viceministro Suriano detalla mejoras en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Byron de la Cruz.

Aeropuerto La Aurora presenta mejoras significativas en servicios y seguridad operacional

26 de noviembre de 2025
Gobierno reporta un 77% de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública. (Foto: Analí Camey)

Gobierno reporta un 77 % de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública

26 de noviembre de 2025
Presidente participa en Encuentro Becarios Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central

Presidente participa en Encuentro Becarios Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central

26 de noviembre de 2025
Dos de las armas que la PNC decomisó durante los allanamientos. Además, se logró la captura de siete personas.

PNC reporta la captura de siete personas en allanamientos

26 de noviembre de 2025
Lanzan estrategia Esquipulas Seguro y Libre de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Lanzan estrategia Esquipulas Seguro y Libre de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

26 de noviembre de 2025
Ministro de Finanzas indicó que el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública. (Foto: Byron de la Cruz)

Ministro Menkos: el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública

26 de noviembre de 2025
Ministro Villeda detalla plan de seguridad para fin de año./Foto: Analí Camey.

Mingob ya cuenta con plan de seguridad para época de fin de año

26 de noviembre de 2025
Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxá, San Martín Zapotitlán

Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxá, San Martín Zapotitlán

26 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

26 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hipertensión, una enfermedad que puede afectar corazón, cerebro y riñones

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
17 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES, SALUD Y VIDA
La hipertensión provoca síntomas como dolor de cabeza, nauseas y mareos. /Foto: IGSS

La hipertensión provoca síntomas como dolor de cabeza, náuseas y mareos. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la hipertensión es un factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular; de esa cuenta, este día se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, para hacer conciencia sobre el cuidado de la salud de esta enfermedad silenciosa.

La entidad mundial de salud indica que esta enfermedad es la responsable del más del 50 % de fallecimientos por enfermedad cardiovascular en las Américas. Además, se ha logrado registrar que más de la cuarta parte de las mujeres de la región y 4 de cada 10 hombres padecen de hipertensión.

#17deMayo | En el Día Mundial de la #Hipertensión, el #SeguroSocial te comparte información para que conozcas más acerca de esta enfermedad silenciosa. #PrevenciónIGSS #IGSS pic.twitter.com/Z5N6HTqggM

— IGSS GT (@IGSS_gt) May 17, 2024

Cómo se produce

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la hipertensión se produce cuando la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es muy alta, pues se encuentra en 140 milímetros de mercurio (mmHg, sistólica) sobre 90 mmhg (diastólica).

Esta enfermedad, de no ser controlada, podría causar afecciones en el cerebro, corazón o riñones.

Para evitarlo, las autoridades de Salud recomiendan lo siguiente:

  • Hacer 30 minutos, como mínimo, de actividad física.
  • Evitar la sal o consumir muy poca.
  • Evitar comidas rápidas (chatarra), grasosas y procesadas.
  • Dormir 8 horas diarias.

Iniciativa regional

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se impulsó la iniciativa denominada Hearts que se centra en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Liderada por la OMS, busca la unión de los ministerios de salud de distintos países para la promoción y adopción de mejores prácticas mundiales para el control de dichas enfermedades.

Para esto, se busca mejorar el desempeño en las acciones para el control de la hipertensión y la promoción de la prevención secundaria centrado en la atención primaria de salud.

El proyecto busca ser el modelo de manejo del riesgo cardiovascular incluyendo la atención de padecimientos como hipertensión, diabetes y dislipidemia (colesterol elevado) en la región de las Américas para 2025.

Lea también:

MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

ym/ir/dm

Etiquetas: acceso a la saludCorazónhipertensión
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021