Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN).- Este 8 de mayo de 2025 fue elegido el Papa número 267, el cardenal estadounidense Robert Prevost. El nombre que escogió es León XIV, en memoria del papa León XIII, último pontífice del siglo XIX e impulsor de grandes cambios sociales.
Hacer nuevas las cosas o Sobre las cosas nuevas (Rerum Novarum, en latín) es la trigésimo octava encíclica del papa León XIII y la primera encíclica social de la iglesia Católica.
Se publicó el 15 de mayo de 1891 con el título De Conditione Opificum, aunque se la denomina por sus dos primeras palabras.
Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el Papa dejaba claro y patente su apoyo al derecho laboral, pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada.
Además la Rerum Novarum discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde adoptaría el nombre de distributismo.
🇬🇹🇻🇦 | El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, extiende sus más sinceras felicitaciones a Su Santidad el Papa León XIV por su elección como @Pontifex_es.
El pueblo guatemalteco se une a los católicos de todo el mundo y a la comunidad… pic.twitter.com/lhcDrmY0KE
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 8, 2025
Derecho al trabajo
Se puede decir que la encíclica en mención creada por León XIII forma parte de los documentos pontificios orientados al mundo del trabajo. En su momento fue un documento controversial, porque en cierto modo llamaba a la santificación del trabajo.
Sin embargo, también es un especie de denuncia sobre las injusticias heredadas de la Revolución Industrial, cuyos efectos marcaron para siempre el mundo empresarial y social.
León XIII se enfoca en la crisis social y económica que afrontaba Europa con las siguientes palabras de su famosa encíclica:
Disueltos en el pasado siglo los antiguos gremios de artesanos, sin ningún apoyo que viniera a llenar su vacío, desentendiéndose las instituciones públicas y las leyes de la religión de nuestros antepasados, el tiempo fue insensiblemente entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad de los empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores.
Más de cien después, Juan Pablo II retomaría el mundo del trabajo en su encíclica Laborem Exercens.
Laborem exercens es una encíclica escrita por San Juan Pablo II en 1981 cuyo tema es el trabajo. Forma parte del compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, que remonta sus orígenes a la encíclica de 1891 Rerum novarum, de León XIII.
Puede interesarle:
Cardenal Robert Prevost es elegido como nuevo Papa: León XIV