• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacen un llamado a diagnosticar señales de cáncer infantil

Hacen un llamado a diagnosticar señales de cáncer infantil

15 de febrero de 2023
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

22 de mayo de 2025
Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

22 de mayo de 2025
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

22 de mayo de 2025
MAGA continúa con la lucha contra el gusano barrenador./Foto: MAGA.

Recomendaciones para evitar parasitaciones del gusano barrenador

22 de mayo de 2025
Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

22 de mayo de 2025
El ministro de Energía y Minas compartió los planes de electrificación en el país. (Foto: Gilbert García)

Cerca de mil 500 hogares electrificados en el primer cuatrimestre del año

22 de mayo de 2025
Segeplan presenta plataformas y ejercicios que contribuyen a la transparencia de la gestión pública

Segeplan presenta plataformas y ejercicios que contribuyen a la transparencia de la gestión pública

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacen un llamado a diagnosticar señales de cáncer infantil

El MSPAS trabaja para que en 2030 se logre una supervivencia de al menos un 60 % de pacientes con cáncer. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
15 de febrero de 2023
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Hacen un llamado a diagnosticar señales de cáncer infantil

Día internacional del Cáncer Infantil / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 15  feb (AGN).- En el marco conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información para concientizar a la población sobre las enfermedades de los niños. 

Según la cartera, se estima que en el mundo cada año se diagnostican alrededor de 400 mil casos de cáncer infantil. De esa cuenta, al menos 130 mil corresponden a casos en Latinoamérica, afectando a niños y niñas de entre los 10 y 12 años de edad. 

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, como una medida de sensibilización a la población. 

Especialmente a los países con menos recursos que no cuentan con las herramientas para diagnosticar la enfermedad a tiempo. 

#MSPAS | El Día Internacional del Cáncer infantil se conmemora el 15 de febrero. Te invitamos a conocer qué es, su diagnóstico, tratamiento y las señales de alerta. #ConmemorativosMSPAS pic.twitter.com/m3YjTKJsuj

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 15, 2023

Causas de la enfermedad 

Parte de la conmemoración de este día es informar a la población sobre los factores que provocan esta enfermedad en los menores, los cuales son: 

  • problemas genéticos 
  • exposición a la radiación 
  • medicamentos o virus como el Epstein Barr 

Dichas causas ocasionan distintos tipos de cáncer. Entre los más comunes se encuentra la leucemia aguda y los tumores cerebrales. 

Por ello, a nivel nacional en el área pediátrica del Hospital General San Juan de Dios se busca que para el 2030 se logre una supervivencia de al menos un 60 % de pacientes con cáncer. 

En ese sentido, se tiene registro que mensualmente se les brinda atención a 300 pacientes, de los cuales más de la mitad son detectados con algún tipo de cáncer. 

#NoticiasMSPAS | Intensivos pediátricos: Sinónimo de esperanza de vida para cientos de "pequeños guerreros". Lea más aquí: https://t.co/iHvBvnQhNC pic.twitter.com/ZwfZjRhrD1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 13, 2023

Señales de alerta 

Para que los padres de familia o encargados de los menores apoyen a un diagnóstico temprano, hacen un llamado a detectar señales de alerta como: 

  • palidez generalizada 
  • dificultad para respirar 
  • cansancio extremo 
  • hematomas 

En algunos casos se puede presentar dolor en las extremidades debido a la infiltración de la leucemia en los huesos. 

Por ello, invitan a los adultos a estar alertas y detectar cualquiera de estas señales para acudir al médico y completar las pruebas correspondientes que ayuden a su detección.

Esto permitirá que el menor reciba un tratamiento oportuno evitando que la enfermedad no avance. 

 

Lea también: 

Guatemala refuerza vigilancia ante caso de influenza aviar

vh/ir/dm

Etiquetas: Cáncer infantilMSPASOMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021