• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Habilitan paso para vehículos livianos en la autopista Palín-Escuintla y CIV garantiza que es seguro

Habilitan paso para vehículos livianos en la autopista Palín-Escuintla y CIV garantiza que es seguro

11 de agosto de 2024

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Habilitan paso para vehículos livianos en la autopista Palín-Escuintla y CIV garantiza que es seguro

El proyecto, que ha sido una prioridad para las autoridades, incluyó la reparación y rehabilitación después de que se registrara un socavamiento.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de agosto de 2024
en Infraestructura, NACIONALES, Subportada
Habilitan paso para vehículos livianos en la autopista Palín-Escuintla y CIV garantiza que es seguro

El CIV ha subrayado que continuará monitoreando y trabajando en la carretera para asegurarse de que el trabajo concluya de la mejor manera y cumpla con las expectativas.

Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- Después de ocho semanas de arduos trabajos, se han habilitado dos carriles de la autopista Palín-Escuintla en el kilómetro 44 para transporte liviano.

Durante este tiempo, se llevaron a cabo diversas labores para garantizar la seguridad y funcionalidad de la carretera, que es una de las principales arterias de tránsito en el país.

El proyecto, que ha sido una prioridad para las autoridades, incluyó la reparación y rehabilitación después de que se registrara un socavamiento.

Aunque el hundimiento parecía pequeño, la realidad era que la tubería que pasaba por debajo del kilómetro 44 estaba tan dañada que ponía en riesgo a los miles de vehículos que transitan por el sector.

Esfuerzos máximos!🚧

En el km 44 de Palín-Escuintla,el Rip Rap se esparció, se tendió y se compactó con vibrocompactadora🚜,durante toda la noche del viernes y la madrugada de este sábado

📌Recomendamos verificar la información en nuestros canales oficiales antes de compartir pic.twitter.com/f2W5ZE6d7G

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 10, 2024

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha garantizado que el paso por el lugar es seguro luego de los trabajos realizados y que pronto se abrirá para transporte pesado.

“Los trabajos de la FASE 1 están a punto de concluir y se realizan mientras vehículos circulan. Todos los trabajos realizados han sido constructivos y preventivos. Hasta el momento, no ha sido necesario corregir ningún trabajo”, señaló el CIV.

La importancia de esta autopista en la conectividad entre Palín y Escuintla, así como su relevancia para el transporte de mercancías y personas, hizo que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se enfocara en culminar los trabajos con la mayor celeridad posible.

El viernes 9 de agosto, más de 90 camiones llegaron al lugar de las obras cargados con rip rap, un tipo de pavimento asfáltico triturado esencial para la fase final del proyecto. Este material fue distribuido a lo largo de la carretera con la ayuda de maquinaria pesada. Posteriormente, se procedió a su tendido y afinado, asegurando que la superficie quedara uniforme y lista para el siguiente paso.

La utilización de una vibrocompactadora fue crucial en esta etapa, ya que permitió compactar el material, garantizando así la durabilidad y resistencia de la carretera ante el paso constante de vehículos pesados. Según fuentes del CIV, este proceso se realizó con especial cuidado para evitar futuros desperfectos y garantizar una larga vida útil de la infraestructura.

Seguridad antes de la habilitación

Antes de abrir los carriles al tránsito, se realizaron varias pruebas con unidades de transporte pesado para asegurarse de que la superficie fuera lo suficientemente segura para el tráfico regular. Estas pruebas fueron fundamentales para evitar riesgos y accidentes, y para confirmar que el trabajo realizado cumplía con los estándares de calidad establecidos.

El ministro Félix Alvarado por medio de su red social X explicó en lo que habían resultado estas pruebas:

Las pruebas de tráfico fueron exitosas, pero las lluvias mostraron que es necesario proteger mejor la corona del talud, por lo que aún debe interrumpirse el paso para hacer actividades de resguardo. Estamos tomando medidas de precaución adicionales para garantizar la seguridad de los usuarios y de las obras.

La decisión de realizar estas pruebas previas refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad vial y con la calidad de las obras ejecutadas.

Por lo que las autoridades del CIV decidieron seguir trabajando y cerrar el paso.

Hemos decidido aplicar geotextil en ambos taludes para proteger el relleno Fase I de la erosión por lluvia y asegurar la seguridad de los usuarios y de las obras, especialmente tras las lluvias de esta tarde.

La apertura de estos carriles para el trasporte liviano es un alivio para los usuarios de la autopista, quienes han enfrentado congestiones y desvíos durante el periodo de reparaciones. La restauración de esta vía permitirá un flujo de tránsito más eficiente, reduciendo los tiempos de viaje.

El CIV ha subrayado que continuará monitoreando y trabajando en la carretera para asegurarse de que el trabajo concluya de la mejor manera y cumpla con las expectativas.

Sin embargo, agregan que es falso que haya existido algún colapso de estructura con las lluvias de la noche del sábado y que el cierre parcial solo respondió a medidas de prevención.

Lea también:

Por qué han tardado ocho semanas los trabajos de reparación en la autopista Palín-Escuintla

lr/

Etiquetas: Autopista Palín-EscuintlaCIVhabilitan carriles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021