Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha anunciado el procedimiento para la extensión de la vigencia del pasaporte ordinario, un servicio dirigido a ciudadanos guatemaltecos residentes en el país. La opción permite prolongar la validez del documento por 18 meses sin costo o por tres años con un pago de 20 dólares estadounidenses.
Este servicio está disponible en los centros de emisión de pasaportes ubicados en distintos puntos del país, incluyendo la zona 4 y zona 9 de la Ciudad de Guatemala, así como en Chiquimula, Quetzaltenango, Escuintla, Zacapa y Petén. Tanto adultos como menores de edad pueden acceder a esta opción, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
#EneroSinDinero | ¿Tu pasaporte está por vencer? ¡No te preocupes! Extenderlo es un trámite sencillo y rápido.👉 https://t.co/fkop1Cbcqu pic.twitter.com/PzWZI7jNsI
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) January 18, 2025
Requisitos para la extensión de 18 meses
Para mayores de edad:
- documento personal de identificación (DPI) vigente y en buen estado (copia legible de ambos lados en una sola hoja)
- pasaporte ordinario vencido o próximo a vencer con un mínimo de dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco)
Para menores de edad:
- pasaporte vigente o próximo a vencer con al menos dos hojas en blanco (cuatro páginas en blanco)
- certificado de nacimiento vigente
- DPI vigente y en buen estado de los representantes legales del menor (copia legible de ambos lados en una sola hoja)
- documento que acredite la representación legal del menor, junto con la autorización de los representantes legales cuando corresponda
- certificado de defunción si uno o ambos padres han fallecido
Requisitos para la extensión de tres años
Para mayores de edad:
- DPI vigente y en buen estado (copia legible de ambos lados en una sola hoja)
- pasaporte ordinario vencido o por vencer con un mínimo de cuatro hojas en blanco (ocho páginas en blanco)
- comprobante de pago por 20 dólares estadounidenses para la extensión de la vigencia
Para menores de edad:
- pasaporte vigente o por vencer con al menos cuatro hojas en blanco (ocho páginas en blanco)
- certificado de nacimiento vigente
- DPI vigente y en buen estado de los representantes legales del menor (copia legible de ambos lados en una sola hoja)
- documento que acredite la representación legal del menor y autorización de los representantes legales si aplica
- certificado de defunción en caso del fallecimiento de uno o ambos padres
- comprobante de pago por 20 dólares para la extensión de la vigencia
Casos en los que no aplica la extensión de vigencia
El IGM ha especificado que hay ciertas situaciones en las que la extensión de la vigencia del pasaporte no es válida, tales como:
- pasaportes emitidos durante la minoría de edad de la persona, si ahora es mayor de edad
- pasaportes expedidos antes del año 2013
- modificaciones de datos personales o cambios de estado civil
- pasaportes con hojas de datos deterioradas o en malas condiciones
Extender la vigencia del pasaporte es un proceso ágil que facilita la movilidad de los ciudadanos sin necesidad de tramitar un nuevo documento de inmediato. Para ello, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y presentarse en cualquiera de los centros habilitados por el IGM.
Lea también:
Liberación de tortugas parlama, un esfuerzo por la conservación
lr/dc/dm