• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

3 de marzo de 2024
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Tikal y Tak'alik Ab'aj sitios imperdibles para hacer turismo astronómico en Guatemala.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de marzo de 2024
en Turismo
Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Ciudad de Guatemala, 3 mar (AGN).- Con una herencia milenaria de cielos que fueron testigo de grandes acontecimientos mayas, Guatemala es un país que ofrece espacios irreales para la observación de los astros.

Sin duda, el país de la eterna primavera es una de las mejores rutas para hacer astroturismo. Los cielos limpios y noches de intensa oscuridad son perfectos para conectarse con las estrellas.

Monumentos impresionantes, construidos con bloques de piedra y adobe, decorados con pinturas y relieves, son algunos de los lugares construidos por los mayas curiosos por observar el cielo y específicamente para determinar los movimientos de los planetas. Actualmente, estos sitios ofrecen experiencias inolvidables para aquellos fanáticos de la astronomía, poniendo a Guatemala en los ojos del mundo.

Desde el Instituto Guatemalteco de Turismo, se busca preservar esta riqueza para que más personas puedan ver las mismas constelaciones que veían los antepasados. Recientemente, se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Turismo Astronómico 2024-2030, el cual busca atraer a los amantes de la historia, astrología y arqueología para recorrer estos atractivos increíbles.

Estrellas Ancestrales

Tak’alik Ab’aj es uno de los asentamientos mayas más antiguos de Centroamérica, actualmente, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este sitio antiguo tiene una conexión especial con el cielo nocturno. En el se albergan estructuras construidas en alineación con eventos y fenómenos astronómicos. Algo impresionante es una piedra con una huella perfectamente grabada con más de 2 mil años de antigüedad. Los dedos de los pies mirando a 115 grados al este del norte y que se alinean de manera perfecta a la salida del sol en el solsticio de invierno es prueba de la belleza de los cielos nocturnos, los mayas y su fascinación por observarlos y estudiarlos.

En la jungla del Petén se encuentra Tikal, uno de los observatorios más importantes del mundo maya.

Los mayas pasaban mucho tiempo mirando las estrellas, gracias a esto descubrieron los movimientos de algunos planetas, el sol y la luna. Asimismo, los astros fueron elementos fundamentales para contar el tiempo.

Estudios del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, revelan que las estructuras de Tikal se alínean con los cuerpos celestes en fechas que eran consideradas como importantes para los mayas.

Los mayas, una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad. Curiosos por conocer lo que había a su alrededor fabricaron diversidad de productos, entre ellos una variedad interesante para la observación de los astros, tesoros que se resguardan en Guatemala.

Conocedores de esta riqueza, las autoridades guatemaltecas hacen la invitación a conocer el país y admirar su cultura que encaja en los cinco sentidos.

Lea también:

Guatemala se integra a iniciativas mundiales de turismo religioso y del cacao

ym/

Etiquetas: astroturismoCielos de GuatemalaestrellasGuatemalaparque Tak'alik Ab'ajtikalTurismo astronómico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021