• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

3 de marzo de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Tikal y Tak'alik Ab'aj sitios imperdibles para hacer turismo astronómico en Guatemala.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de marzo de 2024
en Turismo
Guatemala y sus cielos mayas, perfectos para la observación de estrellas

Ciudad de Guatemala, 3 mar (AGN).- Con una herencia milenaria de cielos que fueron testigo de grandes acontecimientos mayas, Guatemala es un país que ofrece espacios irreales para la observación de los astros.

Sin duda, el país de la eterna primavera es una de las mejores rutas para hacer astroturismo. Los cielos limpios y noches de intensa oscuridad son perfectos para conectarse con las estrellas.

Monumentos impresionantes, construidos con bloques de piedra y adobe, decorados con pinturas y relieves, son algunos de los lugares construidos por los mayas curiosos por observar el cielo y específicamente para determinar los movimientos de los planetas. Actualmente, estos sitios ofrecen experiencias inolvidables para aquellos fanáticos de la astronomía, poniendo a Guatemala en los ojos del mundo.

Desde el Instituto Guatemalteco de Turismo, se busca preservar esta riqueza para que más personas puedan ver las mismas constelaciones que veían los antepasados. Recientemente, se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Turismo Astronómico 2024-2030, el cual busca atraer a los amantes de la historia, astrología y arqueología para recorrer estos atractivos increíbles.

Estrellas Ancestrales

Tak’alik Ab’aj es uno de los asentamientos mayas más antiguos de Centroamérica, actualmente, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este sitio antiguo tiene una conexión especial con el cielo nocturno. En el se albergan estructuras construidas en alineación con eventos y fenómenos astronómicos. Algo impresionante es una piedra con una huella perfectamente grabada con más de 2 mil años de antigüedad. Los dedos de los pies mirando a 115 grados al este del norte y que se alinean de manera perfecta a la salida del sol en el solsticio de invierno es prueba de la belleza de los cielos nocturnos, los mayas y su fascinación por observarlos y estudiarlos.

En la jungla del Petén se encuentra Tikal, uno de los observatorios más importantes del mundo maya.

Los mayas pasaban mucho tiempo mirando las estrellas, gracias a esto descubrieron los movimientos de algunos planetas, el sol y la luna. Asimismo, los astros fueron elementos fundamentales para contar el tiempo.

Estudios del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, revelan que las estructuras de Tikal se alínean con los cuerpos celestes en fechas que eran consideradas como importantes para los mayas.

Los mayas, una de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad. Curiosos por conocer lo que había a su alrededor fabricaron diversidad de productos, entre ellos una variedad interesante para la observación de los astros, tesoros que se resguardan en Guatemala.

Conocedores de esta riqueza, las autoridades guatemaltecas hacen la invitación a conocer el país y admirar su cultura que encaja en los cinco sentidos.

Lea también:

Guatemala se integra a iniciativas mundiales de turismo religioso y del cacao

ym/

Etiquetas: astroturismoCielos de GuatemalaestrellasGuatemalaparque Tak'alik Ab'ajtikalTurismo astronómico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021