Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- Personal de la Dirección General de Caminos (DGC) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) efectuaron una visita al puente internacional Rodolfo Robles con el objetivo de evaluar su capacidad de carga y garantizar seguridad y funcionalidad.
La inspección la ejecutaron expertos en la materia de ambos países, entre ellos representantes de la Secretaría de Marina de México, encargada del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec, la empresa contratista, la supervisora del proyecto y una firma de asistencia técnica.
🌉✨ Guatemala y México inspeccionan juntos Puente Rodolfo Robles 🇬🇹🤝🇲🇽
El Puente internacional Rodolfo Robles, que conecta Tecún Umán, Guatemala, con Ciudad Hidalgo, México, es un eje clave para la movilidad y el comercio.
Lee más en nuestra nota: https://t.co/j1MRQfyP0a pic.twitter.com/RHSi19s7Nz— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) April 8, 2025
Importancia de la inspección
Este importante puente se encuentra sobre el río Suchiate y conecta Tecún Umán con Ciudad Hidalgo, México. Debido a su relevancia en la conectividad internacional con el país vecino, el bienestar de esta estructura debe ser una prioridad.
Además, a través de este puente ambos países se benefician mediante el comercio y el desarrollo económico, lo que representa un eje clave para la movilidad.
Con esta visita se buscó crear una ruta de trabajo para determinar la capacidad de carga estructural y con esto verificar si necesita algún tipo de intervención para mejorar su capacidad.
Qué se determinó con la visita
Los trabajos ejecutados por las autoridades fueron los siguientes:
- Recorrido en la superestructura: Inspección visual de la superficie del puente que contiene en su superestructura el área vehicular y la porción destinada al paso del ferrocarril.
- Análisis de la subestructura: Se supervisaron visualmente los elementos estructurales del lado de Guatemala para evaluar su condición actual.
- Recorrido del área de Derecho de Vía: Se recorrieron aproximadamente 800 metros del tramo comprendido entre la salida del puente hasta lo que será en el futuro el patio de maniobras ubicado en la aduana de Guatemala.
- Conclusión: Tras la evaluación de especialistas en diversas áreas de ingeniería se determinó que visualmente la estructura del puente se encuentra en buen estado, sin fisuras ni grietas visibles, manteniendo su funcionalidad adecuada.
Este tipo de inspecciones se enmarcan en la responsabilidad de la DGC como unidad ejecutora del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para prevenir crisis de infraestructura y una cooperación entre países para garantizar caminos en óptimas condiciones, permitiendo la movilidad, el comercio y el desarrollo en la región.
También le recomendamos:
ml/rm/dm