Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer la cooperación en materia de seguridad, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, sostuvo una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La cita tuvo lugar en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) y contó con la presencia del embajador estadounidense Tobin Bradley y el viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle. Durante el encuentro se abordaron estrategias conjuntas para reducir la criminalidad en la región y consolidar la lucha contra el narcotráfico.
Asimismo, uno de los puntos destacados del encuentro fue la demostración del uso de huellas dactilares en la identificación y localización de fugitivos. Este avance tecnológico ha permitido fortalecer la alianza entre ambos países, facilitando la captura de personas con órdenes de arresto pendientes en Guatemala y Estados Unidos.
La cooperación entre ambos Gobiernos en esta materia es clave para mejorar los mecanismos de búsqueda y extradición de criminales que intentan evadir la justicia cruzando fronteras.
El papel de los binomios K9
Como parte del encuentro se llevó a cabo una demostración con un binomio K9 especializado en la detección de sustancias ilícitas, específicamente fentanilo. Este tipo de entrenamientos y operativos refuerzan las estrategias para combatir el tráfico de drogas en aeropuertos y otros puntos clave del país.
El fentanilo es una de las drogas más letales en la actualidad y representa una amenaza significativa para la seguridad pública. En este sentido, la demostración resaltó la efectividad de estos canes en la detección de sustancias peligrosas, subrayando la importancia de contar con herramientas avanzadas para enfrentar el problema del narcotráfico.
El Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, sostuvo una reunión privada con el Secretario @SecRubio en la que abordaron temas sobre seguridad regional y las estrategias implementadas en Guatemala para reducir la criminalidad. 🇬🇹🤝🏼🇺🇸 pic.twitter.com/XsIEF4mLq3
— MinGob (@mingobguate) February 5, 2025
Un compromiso que trasciende fronteras
Tras la reunión, el ministro Jiménez utilizó su cuenta en la red social X para enfatizar la relevancia del encuentro y los próximos pasos en la cooperación bilateral.
Asimismo, subrayó la importancia de seguir estrechando lazos en temas de seguridad.
El diálogo que iniciamos hoy continuará en Washington D.C.
También, adelantó que viajará a la capital estadounidense junto al viceministro Werner Ovalle para definir una hoja de ruta conjunta en la lucha contra el crimen transnacional, la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico.
El diálogo que iniciamos hoy continuará en #WashingtonDC. 🇬🇹🤝🇺🇸
Mañana, junto al Viceministro Ovalle, viajamos para definir la hoja de ruta conjunta en asuntos de seguridad, fronteras y lucha contra el narcotráfico.#MinisterioDeGobernación@usembassyguate @wovalle07 pic.twitter.com/zbzJVNriMY
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) February 5, 2025
Este tipo de encuentros reflejan el firme compromiso de Guatemala y Estados Unidos para trabajar en conjunto y fortalecer la seguridad en la región. Con estrategias bien definidas y el uso de tecnología de punta, ambos países buscan garantizar mayor estabilidad y protección para sus ciudadanos.
Lea también:
Marco Rubio agradece a Guatemala su relación con la República de China (Taiwán)
lr/dc/dm