Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) anunció con satisfacción la nueva conexión aérea directa entre Guatemala y Canadá, luego de que la aerolínea Air Canada confirmara el primer vuelo directo regular entre Montreal y la Ciudad de Guatemala.
La ruta comenzará a operar en octubre, con dos frecuencias semanales, consolidándose como una nueva puerta de entrada para el turismo internacional en Guatemala. La ruta se opera por aviones Airbus A330 con capacidad para 335 pasajeros.
🇬🇹🍁¡Guatemala y Canadá, ahora más cerca!
El #INGUAT se congratula del anuncio de Air Canada del primer vuelo directo regular entre Montreal y Ciudad de Guatemala, desde octubre, con dos frecuencias semanales. pic.twitter.com/Razcs7S4Iy— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) May 5, 2025
Guatemala como destino turístico mundial
La noticia representa un paso significativo en los esfuerzos de Guatemala por posicionarse como un destino turístico de clase mundial. Según el Inguat, la implementación de esta nueva ruta es posible gracias a un trabajo coordinado entre Inguat, autoridades canadienses, el sector privado y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Guatemala.
Con esta nueva conexión directa, Guatemala amplía su presencia en el mercado internacional y facilita el acceso de turistas que desean descubrir la riqueza cultural, histórica, natural y gastronómica. Además, la apertura de esta ruta no solo incrementará el flujo de visitantes procedentes de Canadá, sino que también fomentará los intercambios comerciales, culturales y educativos entre ambos países.
Beneficios de la alianza
El vuelo entre Montreal y Ciudad de Guatemala permitirá a los viajeros reducir significativamente los tiempos de traslado, al eliminar las escalas que antes eran necesarias para llegar desde Canadá. Además, se espera que esta nueva conexión contribuya al crecimiento económico de las comunidades que dependen del turismo.
Canadá es un mercado prioritario dentro de su estrategia de promoción turística internacional, dado el interés creciente de los canadienses por destinos culturales, naturales y de aventura en Guatemala. Por esta razón, a partir de octubre se realizarán dos vuelos semanales durante la temporada de invierno, de octubre a abril.
Esta conexión directa no solo posiciona a Guatemala en el mapa de los grandes destinos turísticos, sino que también impulsa oportunidades de inversión, negocios y desarrollo económico sostenible.
Con esta nueva ruta, Guatemala continúa avanzando en su objetivo de atraer más visitantes internacionales y fortalecer su imagen como un destino atractivo, accesible y competitivo en la región.
También le recomendamos:
ml/dc