• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cultivo responsable y sostenible de estas especies es clave para garantizar la protección del medio ambiente. / Foto: MAGA

Guatemala, tierra fértil para el cultivo de plantas ornamentales

26 de diciembre de 2024
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala, tierra fértil para el cultivo de plantas ornamentales

La diversidad de microclimas y suelos fértiles hacen que las plantas ornamentales crezcan con vigor, atrayendo la atención de expertos y aficionados a la jardinería de todo el mundo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de diciembre de 2024
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
El cultivo responsable y sostenible de estas especies es clave para garantizar la protección del medio ambiente. / Foto: MAGA

El cultivo responsable y sostenible de estas especies es clave para garantizar la protección del medio ambiente. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 26 dic. (AGN).- Guatemala se destaca por su abundante biodiversidad y un clima privilegiado, factores que convierten al país en un escenario ideal para el desarrollo de plantas ornamentales.

Esta riqueza natural permite que especies como las orquídeas, heliconias, anturios y bromelias prosperen con facilidad, resaltando por su variedad de colores y formas.

La diversidad de microclimas y suelos fértiles hacen que las plantas ornamentales crezcan con vigor, atrayendo la atención de expertos y aficionados a la jardinería de todo el mundo.

El #BonoCampesino fortalecerá el sistema de producción de alimentos, garantizando suministros para su exportación y para el país. #MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/SUPsozcpmb

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) December 25, 2024

Un sector que florece económicamente

El cultivo de plantas ornamentales no solo aporta belleza a los jardines y espacios interiores, sino que también representa una fuente significativa de ingresos para los agricultores locales.

La exportación de estas especies hacia mercados internacionales abre puertas a nuevas oportunidades comerciales, generando beneficios directos para comunidades rurales y productores.

Las plantas ornamentales guatemaltecas tienen una gran demanda en países donde el clima no permite su cultivo natural, lo que incrementa las posibilidades de negocios sostenibles y fortalece las cadenas de exportación.

El crecimiento de este sector ha fomentado la creación de cooperativas de agricultores que se especializan en la producción de flores y follajes, aumentando el volumen de exportación y generando más empleos directos e indirectos.

A medida que aumenta la demanda internacional, los productores invierten en tecnología y mejores prácticas agrícolas para optimizar la calidad de sus productos, consolidando así a Guatemala como un importante exportador de plantas ornamentales en la región.

Regiones clave para el  cultivo

Departamentos como Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla se han consolidado como centros estratégicos en la producción de plantas ornamentales. Las condiciones climáticas en estas áreas favorecen el crecimiento de especies que requieren temperaturas cálidas y niveles de humedad adecuados.

Además, estas regiones cuentan con agricultores experimentados que han perfeccionado las técnicas de cultivo a lo largo de generaciones, lo que contribuye a la calidad excepcional de las plantas ornamentales producidas en el país.

Este sector también impulsa la apertura de viveros especializados, facilitando la generación de empleo y fortaleciendo la economía local.

La producción de este tipo de plantas no solo se centra en el mercado nacional. Viveros y cooperativas han establecido conexiones con distribuidores internacionales que valoran la calidad y la variedad de las especies guatemaltecas.

El turismo botánico también ha crecido en estas regiones, atrayendo visitantes interesados en conocer el proceso de cultivo y adquirir plantas únicas.

Conservación

Las plantas ornamentales cumplen una función decorativa; también juegan un papel fundamental en la preservación de la biodiversidad.

Al fomentar el cultivo de especies autóctonas y exóticas, se promueve el cuidado del medio ambiente y se contribuye al equilibrio ecológico del país. Este interés por conservar la flora guatemalteca ayuda a proteger ecosistemas vulnerables y a sensibilizar a la población sobre la importancia de su preservación.

Además, programas de reforestación y conservación han comenzado a incluir plantas ornamentales nativas en sus proyectos, contribuyendo a la restauración de hábitats degradados. Las plantas ornamentales no solo embellecen, sino que también atraen fauna beneficiosa como abejas, mariposas y colibríes, fortaleciendo así la biodiversidad local.

El cultivo responsable y sostenible de estas especies es clave para garantizar la protección del medio ambiente y generar conciencia sobre la importancia de preservar la riqueza natural del país.

Guatemala, con su inigualable riqueza natural, sigue posicionándose como un referente en el cultivo de plantas ornamentales, beneficiando a agricultores, comunidades y al entorno ecológico.

La continua inversión en este sector no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fortalece el compromiso del país con la conservación y el desarrollo sostenible.

Lea también:

PNC insta a evitar disparos al aire en temporada navideña

lr/rm

Etiquetas: agriculturaGuatemalaplantas ornamentales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021