• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC inicia retiro de champas del sindicato del magisterio en zona 1

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

Del total de temblores, 36 han sido sensibles entre la población, indica el Insivumeh.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
15 de julio de 2025
en NACIONALES, Subportada
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- Desde que empezó la secuencia sísmica, el martes 8 de julio, hasta las 15:00 horas de este martes 15, Guatemala supera los mil temblores.

El registro del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sumó hasta esa hora mil 22 temblores. Del total, 36 se contabilizan como sensibles para la población.

De acuerdo con el ente técnico, la actividad ha ido en decremento desde aquel martes, cuando a las 15:11 horas empezó la secuencia sísmica con un seísmo de magnitud 5.2 y uno más fuerte a las 15:41 horas, de 5.6.

Desde entonces, varias poblaciones resultaron afectadas en Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla. Principalmente, en cercanías del volcán de Agua, ya que dos fallas paralelas al arco volcánico se activaron, incluyendo la de Jalpatagua, que se extiende 150 kilómetros desde Amatitlán (aunque se cree que podría llegar a Santa María de Jesús) hasta El Salvador.

Conteo de temblores. / Foto: Insivumeh.
Conteo de temblores. / Foto: Insivumeh.

Respuesta institucional

De acuerdo con el último boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hasta la mañana de este lunes se contabilizan 318 emergencias vinculadas a los temblores que han sacudido, principalmente, a los tres departamentos mencionados.

Como resultado, 12 mil 245 personas resultaron afectadas, 2 mil 121 damnificadas, 4 mil 679 evacuadas, mil 235 albergadas, 9 hospitalizadas y al menos 5 fallecidas.

En cuanto a infraestructura, 35 carreteras presentaron daños, al igual que 60 establecimientos educativos públicos, 23 edificios de uso público, un puente y 9 construcciones de salud pública.

Asimismo, 470 viviendas tuvieron daño severo, 988 moderado, 663 leve y 49 permanecen en riesgo.

Ante la emergencia, se activó el Sistema Conred para la gestión de respuesta de diversas instituciones del Gobierno para la atención de desastres, ayuda humanitaria y evaluación de daños.

Como resultado, se instalaron comedores sociales, se trasladó ayuda humanitaria, se trabaja en la limpieza de carreteras afectadas por derrumbes y sigue la inspección de daños en viviendas y demás infraestructura. También, la Conred agradeció a las organizaciones no gubernamentales y sociales, sector privado y personas individuales que se sumaron con donaciones para los afectados.

#SismoGT Instituciones que integran el Sistema CONRED apoyan con la descarga de camiones con ayuda humanitaria para familias afectadas por la secuencia sísmica en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/IN7jHAskDh

— CONRED (@ConredGuatemala) July 15, 2025

Consejos para la población

Mientas el Insivumeh sigue con el monitoreo de la actividad sísmica, la Conred mantiene las siguientes recomendaciones para la población durante los sismos:

  • Preparar su plan familiar de respuesta y mochila de las 72 horas.
  • Mantener la calma durante un sismo.
  • Evacuar de manera ordenada.
  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de la Conred y el Insivumeh.
  • Reportar cualquier emergencia al 119 de la Conred.

Podría interesarte:

Por qué se oyen “retumbos” en el volcán de Agua cuando tiembla

dc/dm

Etiquetas: ConredInsivumehsecuencia sísmicaSismosismosTemblortemblores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021