• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal del Maga en inspecciones y vacunación contra Influenza Aviar

Guatemala refuerza vigilancia ante caso de influenza aviar

14 de febrero de 2023
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza vigilancia ante caso de influenza aviar

Piden a la población que, si detecta aves muertas o enfermas, no las manipule y reporte los casos de manera inmediata.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de febrero de 2023
en Alimentación, PORTADA, Salud
Personal del Maga en inspecciones y vacunación contra Influenza Aviar

Personal del Maga en inspecciones y vacunación contra Influenza Aviar. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).– Tras la confirmación del primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en el país, autoridades de Guatemala reforzaron las medidas sanitarias y de vigilancia para evitar un brote de dicha enfermedad.

Así lo anunció este martes el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

Hemos convocado para dar a conocer una alerta gubernamental sobre la gripe aviar en el país. Vamos a comunicar algunas acciones preventivas, indicó.

El funcionario destacó que Guatemala está reconocida por la Organización Mundial de la Sanidad como libre de influencia aviar altamente patógena desde el 2004.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/HcwMrCxGgV

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 14, 2023

Primer caso

En tanto, el titular del ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Edgar René de León Moreno, informó que se detectó un caso de influencia aviar altamente patógena H5N1. Esta, en aves silvestres en caserío Motagüilla, aldea El Quetzalito, Izabal.

El caso fue diagnosticado por el laboratorio nacional y confirmado por el laboratorio nacional de servicios veterinarios del departamento de Agricultura de los Estados Unidos en el municipio de Puerto Barrios, Izabal, señaló.

Como estrategia para la prevención y evitar el ingreso del virus a la avicultura tecnificada y de traspatio, el MAGA intensificó la vigilancia epidemiológica activa y pasiva a través del Programa Nacional de Sanidad Avícola (Prosa), del Viceministerio de Sanidad.

A pesar de ello, el MAGA reitera que no existe ningún caso en la avicultura tecnificada ni en la avicultura de traspatio o familiar. Al respecto, están tomando las medidas sanitarias necesarias para proteger las aves, garantizando la seguridad del consumidor de pollo, gallina y huevos.

#MAGA reporta que el territorio guatemalteco está libre de casos positivos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1).

Lee la nota completa 👇
📰 Sala de Prensa https://t.co/z4aoPOiIiI
🌐 Web MAGA https://t.co/i5RrQSOG5R

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 19, 2023

Cordón sanitario

Derivado del caso detectado, se estableció un cordón sanitario, donde fueron ubicadas las aves del lugar.

Tenemos a disposición más de 200 personas para realizar el monitoreo e inspección de campo. A la fecha hemos decomisado 22 aves entre gallinas y gallos provenientes de Honduras, dijo el titular del MAGA.

Asimismo, más de 65 mil 600 unidades de embutidos de pollo y 650 sacos de gallinaza de origen hondureño cuyo ingreso no se permitió al territorio nacional. Esto fue incinerado como medida de prevención.

Además, el cerco sanitario se estableció en un radio que va desde 3.5 hasta 10 kilómetros del lugar donde se detectó el caso. En el área trabajan tres brigadas epidemiológicas y se fortalece la capacitación a los extensionistas para detectar cualquier caso de forma temprana.

Cordón sanitario del Maga.
Cordón sanitario del Maga. / Foto: MAGA.

Vacunación

El ministro de Agricultura destacó que se han aplicado en lo que va del año más de 11 millones 500 mil dosis de vacunas H5N2.

Asimismo, se cuenta con disponibilidad de más de 17 millones 700 mil dosis en su presentación monovalente, bivalente y recombinante.

Esto forma parte del establecimiento del Aviso de Cuarentena Precautoria en el país, por la importación de aves vivas, huevo fértil, huevo refrigerado para consumo humano y carne cruda de ave.

Estos huertos servirán para el cultivo de hortalizas de diferentes variedades como rábano, cilantro, berenjena, acelga, además de frutas como la sandía. pic.twitter.com/GbY73u6y8e

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 30, 2023

Otras medidas

Sumado a la vacunación y alerta de prevención por la influenza aviar, el MAGA también informó que queda prohibida la manipulación de aves migratorias y silvestres que muestren algún tipo de síntomas como:

  • diarrea
  • lagrimeo ocular excesivo
  • secreción nasal con sangre
  • barbilla y patas de color morado
  • cabeza y párpados hinchados

Asimismo, se pide a la población que, si detecta aves muertas o enfermas, no las manipule. Además, que reporte los casos de manera inmediata a la sede del MAGA más cercana o a los teléfonos 3238-3070 y 2473-5211.

Lea también:

Cerca de 3 mil docentes egresados del Padep han participado en el primer congreso nacional

bl/ir/dm

Etiquetas: MAGAMinecoMinisterio de SaludSecretaría de Comunicación Social de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021