• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala sigue comprometida en su lucha contra el gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Guatemala refuerza la defensa contra el gusano barrenador del ganado

27 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 12 de noviembre 2025

12 de noviembre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Minex sigue caso de madre guatemalteca detenida en Florida por negligencia infantil

12 de noviembre de 2025
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala refuerza la defensa contra el gusano barrenador del ganado

El MAGA ha intensificado sus esfuerzos en la protección de la sanidad agropecuaria del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de agosto de 2024
en Ganadería, NACIONALES
Guatemala sigue comprometida en su lucha contra el gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Guatemala sigue comprometida en su lucha contra el gusano barrenador. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensificó sus esfuerzos en la protección de la sanidad agropecuaria del país, reafirmando su compromiso con un riguroso plan de prevención y emergencia para evitar la entrada del gusano barrenador del ganado al país, una amenaza de la cual Guatemala ha estado libre desde 1994.

El Gobierno busca proteger la salud del patrimonio pecuario de la nación, asegurando así no solo el bienestar económico de los productores, sino también la salud de la población en general. Desde el segundo trimestre del año, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), a través de su Dirección de Sanidad Animal, ha intensificado una serie de acciones preventivas para evitar la reintroducción de este parásito.

Hemos fortalecido el plan de prevención contra el gusano barrenador, por lo que informamos acerca de las acciones que se han implementado.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/E6lAIGmcFR

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 27, 2024

Acciones preventivas

Una de las principales medidas ha sido el establecimiento de un monitoreo constante en las zonas fronterizas con Honduras y El Salvador, países con los cuales Guatemala comparte fronteras terrestres y, por ende, un riesgo potencial. La colaboración con México ha sido también fundamental, ya que este país ha proporcionado apoyo de laboratorio y telediagnóstico, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier alerta que pueda surgir.

Además, el MAGA implementa un monitoreo fronterizo con especial atención en la supervisión del tránsito de migrantes que viajan acompañados de mascotas, ya que estos animales podrían ser portadores del gusano barrenador. Asimismo, se mantiene una estricta vigilancia sobre la movilización de animales en todo el territorio nacional, a fin de prevenir cualquier posible infestación.

Guatemala continúa fortaleciendo su red de intercambio de datos y experiencias con países vecinos como Honduras, El Salvador y México, así como con otras naciones afectadas por el gusano barrenador. Este intercambio de información es importante para proteger las fronteras del país y mantener su estatus libre de este parásito.

Capacitación y educación sanitaria

Para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad, el MAGA ha capacitado a extensionistas, personal técnico y profesional del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como a productores, técnicos pecuarios, ganaderos y transportistas. La formación se ha centrado en la identificación de gusaneras y la notificación inmediata al Departamento de Vigilancia Epidemiológica.

Además de la capacitación, se han lanzado campañas educativas tanto virtuales como presenciales para sensibilizar a la población sobre la importancia de la revisión periódica de los animales, el tratamiento adecuado de heridas, la notificación de casos sospechosos y el transporte de ganado en buen estado de salud. Como parte de estas campañas, se ha distribuido material educativo en diversos sectores para informar sobre las mejores prácticas para prevenir la infestación del gusano barrenador.

Qué es el gusano barrenador

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de ciertas especies de mosca que se alimentan de tejido vivo, principalmente en mamíferos, aunque en raras ocasiones también afecta a las aves. Existen dos especies principales de moscas que causan esta miasis: la mosca del nuevo mundo (Cochliomyia hominivorax) y la mosca del viejo mundo (Chrysomya bezziana).

Las larvas de estas moscas pueden infestar diversas heridas, incluso aquellas tan pequeñas como la picadura de una garrapata. Las larvas tienen una forma cilíndrica y están rodeadas por anillos con espinas protuberantes, lo que les da una apariencia de tornillo. Son de color blanquecino y en un extremo poseen dos ganchos que utilizan para desgarrar los tejidos del huésped. Sin embargo, distinguir estas larvas de otras especies similares, como Cochliomyia macellaria, Lucilia cuprina y Dermatobia hominis, puede ser difícil, por lo que es necesario un diagnóstico morfológico en un laboratorio oficial.

El MAGA ha instado a todos los sectores pecuarios, dueños de mascotas y médicos veterinarios a mantenerse vigilantes e implementar rigurosas medidas sanitarias. Entre estas medidas se incluyen la revisión constante de los animales y la curación inmediata de cualquier herida detectada. En caso de sospecha de infestación por gusano barrenador, es imperativo notificar de inmediato al epidemiólogo departamental o contactar a través de los canales habilitados por el MAGA.

Canales de contacto para reportes

Para facilitar la comunicación y la rápida respuesta ante cualquier caso sospechoso, el MAGA ha puesto a disposición de la población un número de WhatsApp 3570-7727 y un correo electrónico ([email protected]), en los que se pueden hacer las notificaciones pertinentes. La colaboración de la población es crucial para mantener el estatus libre de este parásito en Guatemala y asegurar la sanidad del sector pecuario.

De esta manera, Guatemala sigue comprometida en su lucha contra el gusano barrenador, implementando medidas preventivas y educativas que fortalezcan la sanidad agropecuaria del país y protejan la salud de sus ciudadanos.

Lea también:

Guatemala y México trabajan para evitar ingreso del gusano barrenador a sus territorios

lr/dc/dm

Etiquetas: Gusano barrenadorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021