• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

Guatemala recibe certificación de la Unesco por la técnica de los barriletes gigantes

16 de enero de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala recibe certificación de la Unesco por la técnica de los barriletes gigantes

La declaración de esta técnica artesanal en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue confirmada el pasado 4 de diciembre por la Unesco.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de enero de 2025
en CULTURA, Subportada
La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes efectuó un acto en el Palacio Nacional de la Cultura para celebrar un logro cultural: la declaración de la técnica de elaboración de barriletes gigantes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el evento, que tuvo lugar en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura y en el que entregaron la certificación que reconoce esta técnica, estuvieron presentes la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el representante de la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Guatemala (Unesco), Patricio Zambrano, quienes entregaron el certificado oficial que respalda este reconocimiento internacional.

Este día celebramos la inscripción de la Técnica de Elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.@MinexGt @PatoZambranoR @UNESCOgt

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) January 16, 2025

Un logro para la identidad guatemalteca

La declaración de esta técnica artesanal en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fue confirmada el pasado 4 de diciembre por la Unesco. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo, creatividad y simbolismo que conlleva la elaboración de estos majestuosos barriletes, elementos icónicos de las tradiciones culturales de Guatemala.

Los barriletes gigantes son más que simples estructuras coloridas que adornan los cielos durante las celebraciones del Día de Todos los Santos. Representan la riqueza cultural guatemalteca y son considerados mensajeros diligentes que conectan a las comunidades con sus ancestros.

La elaboración de estos barriletes requiere una técnica minuciosa que ha sido transmitida de generación en generación, principalmente en las comunidades de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, que ahora tienen la responsabilidad de salvaguardar esta herencia para el futuro.

Reconocimiento al esfuerzo comunitario

El acto de entrega de la certificación destacó no solo la importancia cultural de los barriletes gigantes, sino también el esfuerzo de las comunidades que los elaboran. Este reconocimiento busca resaltar y preservar esta tradición como un elemento vital de la identidad nacional. Además, refuerza el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes y de la Unesco para apoyar iniciativas que promuevan el patrimonio cultural.

Con este reconocimiento, Santiago Sacatepéquez y Sumpango asumen un papel protagónico en la preservación y difusión de esta técnica artesanal. La declaración no solo destaca el valor cultural de los barriletes gigantes, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a las comunidades y celebran su identidad.

La técnica de los barriletes gigantes no solo pertenece a Guatemala, sino que ahora es reconocida como un tesoro del mundo, reafirmando la importancia de proteger y valorar la diversidad cultural global.

Lea también:

Presidente celebra el reconocimiento a los barriletes gigantes como un homenaje a la cosmovisión maya

lr/rm/dm

Etiquetas: Barriletes gigantesPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021