Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- Durante su participación en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), desarrollada en Sevilla, España, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reiteró que en Guatemala la pesca de tortugas está completamente prohibida. La delegación guatemalteca aprovechó este espacio internacional para subrayar que el país mantiene un estricto cumplimiento de las normativas que buscan la protección de especies vulnerables y la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.
La representación nacional estuvo a cargo de la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Mayra Motta, quien lideró la delegación en este encuentro global. Su participación permitió destacar los avances que Guatemala ha logrado en materia de regulación pesquera, así como los esfuerzos coordinados para evitar prácticas que pongan en riesgo la biodiversidad marina.
#Guatemala 🇬🇹 | Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas marinos, con una pesca responsable y sostenible.
Más detalles ⬇️ https://t.co/Dj9fxfzIYZ
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 16, 2025
Enfoque en la sostenibilidad
La reunión de ICCAT reúne a países miembros con el objetivo de analizar estrategias para la conservación y la gestión responsable de especies como el atún y otras de interés comercial. En este contexto, Guatemala reiteró su firme postura en contra de la pesca de tortugas, enfatizando que esta práctica no se realiza en el país y que se mantiene una vigilancia constante para asegurar el cumplimiento de la ley.
Durante su intervención, la delegación guatemalteca resaltó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para garantizar el equilibrio ecológico de los océanos. Además, la prohibición de la pesca de tortugas es parte de un compromiso más amplio orientado a la conservación de especies marinas protegidas y al uso sostenible de los recursos naturales.
Con su participación en este foro internacional, Guatemala reafirmó su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos y el impulso de prácticas pesqueras responsables. El MAGA reafirmó que el país continuará alineándose con los estándares internacionales, reforzando acciones de control y promoviendo políticas que permitan preservar la riqueza natural de los mares.
Lea también:
lr/dc/dm













