• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La titular de Segeplan, Keila Gramajo, participa en diversas reuniones durante su gira de trabajo por Estados Unidos

Guatemala participa en cumbre sobre protección social de niños y su recuperación del COVID-19

8 de julio de 2021
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala participa en cumbre sobre protección social de niños y su recuperación del COVID-19

En el país, el Ministerio de Educación ha beneficiado a 5 millones de niños y adolescentes con programas de alimentación escolar, gratuidad y seguro escolar.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de julio de 2021
en Diplomacia, Subportada
La titular de Segeplan, Keila Gramajo, participa en diversas reuniones durante su gira de trabajo por Estados Unidos

La titular de Segeplan, Keila Gramajo, participa en diversas reuniones durante su gira de trabajo por Estados Unidos. / Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN). – La secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, participó en el evento sobre el papel de la protección social de niños y niñas en la recuperación sostenible y resiliente del COVID-19, en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que se realiza en Estados Unidos, y dio a conocer que la protección social es una de las prioridades del actual gobierno.

Dicho evento se realizó de forma virtual en la ciudad de Nueva York, EE. UU. Fue organizado por los gobiernos de Guatemala e Indonesia, y en este el país dio a conocer las acciones que se llevan a cabo en favor de la niñez.

En la actividad también participó el viceministro para la Protección Específica de la Niñez de Indonesia, Said Nahar, representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la organización internacional Save the Children.

Thanks to @SavetheChildren @indonesiaunny #UNICEF @Segeplan for bringing together governments, children and key stakeholders to dialogue about the role of child-sensitive social protection in the sustainable and resilient recovery from COVID-19. #HLPF2021 pic.twitter.com/eOCMMSEIZH

— Guatemala en la ONU (@GuatemalaONU) July 7, 2021

Los temas

En el evento se abordó el papel de la protección social de los niños en la recuperación sostenible y resiliente del COVID-19 y se estableció el debate sobre políticas y respuestas integradas para abordar la crisis multifacética provocada por la pandemia del COVID-19.

Por medio de un diálogo intergeneracional, jóvenes de Chile, Perú, Zimbabue e Indonesia resaltaron la importancia de la inclusión de la niñez y adolescencia en la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.

Los niños y jóvenes señalaron que la pandemia provocada por el COVID-19 afectó la economía de sus hogares y su educación, ya que se vieron obligados a recibir clases de forma virtual; además, explicaron,  los adolescentes que se encargaban de llevar el sustento a sus hogares perdieron su empleo, lo cual impactó en la economía de sus familias.

1/ Mr. Nahar, Deputy Minister @kpp_pa 🇮🇩 spoke about Indonesia’s social protection policy to mitigate the impact of pandemic towards children & their families at the Virtual Side Event on Child Sensitive Social Protection, held on the sidelines of #HLPF SDGs (7/7).#IniDiplomasi pic.twitter.com/mcP0NIfgc1

— Indonesian Mission UN (@indonesiaunny) July 7, 2021

Atención en Guatemala

En su intervención, la secretaria de Segeplan, Keila Gramajo, se refirió a la experiencia de Guatemala en la protección social desde el ciclo previo a nacer, a la niñez, la adolescencia, la juventud, las personas adultas, hasta el fallecimiento.

La funcionaria compartió, entre otras cosas, que el Ministerio de Desarrollo Social de Guatemala cuenta con un viceministerio que atiende a la población más vulnerable.

Esta atención está vinculada a la prioridad nacional de desarrollo en la Reducción de la Pobreza y la Protección Social, y apunta a dos Metas Estratégicas del Desarrollo (MED).

El papel de la protección social sensible a los niños en la recuperación sostenible y resiliente del COVID-19: un diálogo intergeneracional.

🗓 7 Julio2021
⏰ 7:30-9:00 Eastern Time

Registro: ➡️ https://t.co/jqaBfwjjUg pic.twitter.com/guVcYVqHbW

— Guatemala en la ONU (@GuatemalaONU) July 6, 2021

A partir de esos compromisos nacionales, mediante la Política General de Gobierno 2020-2024, se ha contemplado propiciar el rompimiento del ciclo de la pobreza por medio del desarrollo del capital humano.

Además, impulsar programas de asistencia social condicionados a la matriculación y asistencia de los niños a las escuelas públicas, a las consultas médicas en centros de Salud, programas de vacunación infantil y la capacitación de los adultos.

Cuarta entrega de alimentación escolar beneficiará a 2.6 millones de estudiantes

También se ha beneficiado a 5 millones de niños y adolescentes en programas de alimentación escolar, gratuidad en la educación y seguro escolar.

En sus conclusiones, los funcionarios y los jóvenes participantes coincidieron en que los problemas de la niñez y la juventud invitan a involucrarlos, para que sean ellos los promotores y constructores de los cambios que rompan con el círculo intergeneracional de la pobreza.

Lea también:

Guatemala, presente en Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

bl / jl / ir

Etiquetas: secretaria de Planificación y programación de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021