• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh registra sismo sensible en tres departamentos

Guatemala ha registrado 425 sismos durante este año, 19 sensibles

6 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala ha registrado 425 sismos durante este año, 19 sensibles

El territorio es catalogado como un país con amenaza sísmica, fenómeno que no se puede predecir, por lo que las autoridades mantienen medidas de prevención.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de marzo de 2021
en SIN CATEGORIA
Insivumeh registra sismo sensible en tres departamentos

El Insivumeh reporta 19 sismos sensibles a la población durante este año.. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que 425 sismos han sido registrados por sus aparatos durante este año, de los cuales 19 han sido sensibles para la población.

El boletín sismológico señala que en este día registraron siete eventos no sensibles en el océano Pacífico, en Escuintla; también frente a la costas de El Salvador y en México.

A través del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos del Insivumeh se mantiene vigilancia de la actividad sísmica relevante al territorio, por medio de la red sismológica nacional.

De acuerdo a la información estadística solo en 2020, el departamento registró 2 mil 434 eventos telúricos, de los cuales 79 fueron sensibles para la población.

David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), señaló que el territorio es catalogado como un país con amenaza sísmica. Además, el fenómeno que no se puede predecir, por lo que las autoridades mantienen medidas de prevención.

BOLETÍN SISMOLÓGICO
Se han registrado 7 eventos sísmicos en las últimas 24 horas.
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/Vp0GkkQZwy

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 5, 2021

Alerta temprana

Recientemente el ente científico del país hizo el lanzamiento del Sistema de Alerta Temprana de Terremotos en América Central (ATTAC) en conjunto con el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich.

Insivumeh lanza sistema de alerta temprana de terremotos

La finalidad es contar con un sistema que pueda avisar con antelación sobre un movimiento telúrico, es decir, contar con 25 o 30 segundos para que la población pueda prepararse antes de un fuerte sismo.

Las autoridades esperan que para agosto próximo el país ya cuente con toda la red instalada para comenzar con la difusión de las alertas.

Placas tectónicas

Guatemala tiene una extensión territorial de 108 mil 889 kilómetros cuadrados, que se ve influenciada por tres placas tectónicas, siendo ellas Norteamérica, Caribe y Cocos. Los movimientos relativos entre estas determinan los principales rasgos topográficos del país.

“La complejidad geológica a partir de la colisión de estas tres placas provoca que ciertas regiones a nivel nacional sean mucho más susceptibles ante movimientos telúricos, ya que las ondas sísmicas se pueden atenuar o aumentar y provocar movimientos mucho más fuertes de lo que normalmente son”, dijo Francisco Juárez, subdirector del Insivumeh.

El funcionario recordó que el territorio es altamente sísmico, donde ocurren eventos de magnitudes pequeñas que son imperceptibles que suceden en este momento y otros fuertes como el terremoto de 1976 y otros como el terremoto del 7 de noviembre de 2012 que provocó pérdidas materiales y humanas.

Estaciones sismológicas

El Insivumeh contaba con 20 estaciones sismológicas a nivel nacional. Sin embargo, el año pasado, con el apoyo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se instalaron 15 más.

Además, con el apoyo del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich se instalaron otras 17 estaciones, por lo que ahora el ente científico en Guatemala cuenta con 52 estaciones sísmicas ubicadas en puntos estratégicos. Con esto se fortalece el sistema de alerta temprana.

Ante cualquier emergencia las autoridades recuerdan a la población mantener una serie de recomendaciones siguientes:

  • tener listo el plan familiar de respuesta
  • contar con una mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia
  • preparar el kit de emergencia para animales
  • informarse de reportes de situación e indicaciones de las autoridades
  • seguir las redes sociales, conocer la página web

Lea también:

Conred cuenta con 14 albergues, en caso de emergencia por actividad del volcán de Pacaya

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021